Resultados para "templado"

Definición de templado

El término templado tiene distintos usos, pero el más usual es aquel que se refiere a una temperatura equilibrada, que no es fría ni caliente. Lo templado, por lo tanto, se encuentra en un punto intermedio. Por ejemplo: “El agua está templada y perfecta para nadar”, «Gracias al sistema de calefacción, el ambiente está templado», […]

continuar leyendo  

Definición de ecorregión

Una ecorregión es una zona geográfica que presenta ciertas características específicas en lo referente a la fauna, la flora, el clima, la hidrología y la geología. También conocida como región ecológica, se diferencia de las áreas de su alrededor por estas propiedades distintivas. Temas del artículo Una unidad geográfica No es un bioma Ecorregiones en […]

continuar leyendo  

Definición de sobriedad

Sobriedad, del latín sobriĕtas, es la cualidad de sobrio. Este adjetivo refiere a una persona que no está bajo los efectos del alcohol o a aquel o aquello que no tiene adornos superfluos y que, por lo tanto, resulta moderado y templado. Por ejemplo: “El cantante se internará con el objetivo de recuperar la sobriedad, […]

continuar leyendo  

Definición de caducifolio

Antes de proceder a conocer el significado del término caducifolio, se hace necesario optar por descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de dos vocablos de dicha lengua: -El término “caducus”, que puede traducirse como “que cae”. -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de bioclima

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término que nos ocupa, podemos determinar su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que tiene procedencia griega pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo “bios”, que puede traducirse como “vida”. -La palabra “klima”, que se […]

continuar leyendo  

Definición de silente

Silente es un adjetivo que se emplea para calificar a aquel o aquello que es sereno, templado, sigiloso, silencioso o apacible. Por ejemplo: “El hombre, silente, se acercó a la mujer agonizante y sonrió”, “Nora apagó la radio y se quedó varios minutos observando el aparato silente, ensimismada”, “El niño manifestó una protesta silente a […]

continuar leyendo  

Definición de carqueja

La carqueja es un arbusto que puede alcanzar una altura de 60 centímetros. Existen varias especies mencionadas como carquejas, que crecen en distintos países de América del Sur y pertenecen al género conocido con el nombre científico de Baccharis. Debido a que carece de hojas, la carqueja es una planta áfila. Sus tallos son articulados, […]

continuar leyendo  

Definición de lavavajillas

Lavavajillas es un término que tiene dos acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede hacer referencia al detergente que se utiliza para el lavado de la vajilla o a la máquina que permite lavar los platos, los vasos, los cubiertos, etc. Temas del artículo Líquido para limpiar La máquina […]

continuar leyendo  

Definición de astillero

Un astillero es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación de embarcaciones. El término procede de astilla, que es un fragmento de madera. Temas del artículo Construcción y reparación Orígenes Municipio español Otra acepción Construcción y reparación El origen del concepto está vinculado a que los primeros barcos se fabricaban con madera. Por […]

continuar leyendo  

Definición de témpano

La idea de témpano proviene del vocablo latino tympănum, que puede traducirse como “tambor”. Dicho término, a su vez, deriva del griego týmpanon. Un témpano es un pedazo plano de un elemento duro. Por lo general la noción alude a un témpano de hielo, denominado iceberg cuando se trata de una masa de gran tamaño. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x