Resultados para "templado"

Definición de templado

El término templado alude a una temperatura equilibrada, que no es fría ni caliente. Lo templado, por lo tanto, se encuentra en un punto intermedio. El concepto, de todos modos, tiene distintos usos. Por ejemplo: “El agua está templada y perfecta para nadar”, «Gracias al sistema de calefacción, el ambiente está templado», «Imposible encontrar un lugar […]

continuar leyendo  

Definición de ecorregión

Una ecorregión es una zona geográfica que presenta ciertas características específicas en lo referente a la fauna, la flora, el clima, la hidrología y la geología. También conocida como región ecológica, se diferencia de las áreas de su alrededor por estas propiedades distintivas. Una unidad geográfica Las ecorregiones albergan comunidades naturales que tienen dinámicas ecológicas […]

continuar leyendo  

Definición de caducifolio

Caducifolio es un adjetivo que se emplea para aludir a las plantas, los arbustos o los árboles cuyas hojas caducan. Antes de proceder a conocer el significado del término, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de lavavajillas

Lavavajillas es un término que tiene dos acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede hacer referencia al detergente que se utiliza para el lavado de la vajilla o a la máquina que permite lavar los platos, los vasos, los cubiertos, etc. Líquido para limpiar Justamente la idea de vajilla […]

continuar leyendo  

Definición de astillero

Un astillero es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación de embarcaciones. El término procede de astilla, que es un fragmento de madera. Construcción y reparación El origen del concepto está vinculado a que los primeros barcos se fabricaban con madera. Por lo tanto, en los sitios destinados a su desarrollo y su […]

continuar leyendo  

Definición de bioclima

Un bioclima es un tipo de clima que puede diferenciarse de otros de acuerdo al grupo de factores climáticos que inciden en el desarrollo y la supervivencia de los organismos vivos. El término, de todos modos, no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Antes de entrar de lleno en el […]

continuar leyendo  

Definición de otoño

El otoño es la estación que, de acuerdo a la astronomía, se inicia con el equinoccio otoñal y se extiende hasta el solsticio invernal. El término tiene su origen en el vocablo latino autumnus. En el hemisferio sur, el otoño comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de junio, cuando empieza el invierno. […]

continuar leyendo  

Definición de sobriedad

Sobriedad, del latín sobriĕtas, es la cualidad de sobrio. Este adjetivo refiere a una persona que no está bajo los efectos del alcohol o a aquel o aquello que no tiene adornos superfluos y que, por lo tanto, resulta moderado y templado. Por ejemplo: «El cantante se internará con el objetivo de recuperar la sobriedad, […]

continuar leyendo  

Definición de bosque mixto

Un bosques mixto es una superficie donde se combinan árboles frondosos con hojas anchas y árboles de hojas aciculares, como las coníferas. Por lo general existen en las regiones de clima templado y suponen una zona de transición entre los bosques templados caducifolios y los bosques de coníferas. Cabe destacar que un bosque es un […]

continuar leyendo  

Definición de abedul

El abedul es un árbol del orden de las fagales, que forma parte de la familia de las betuláceas. El género al que pertenecen los abedules, por otra parte, se denomina Betula. Existen diferentes especies de abedul. El abedul común (Betula pendula) es originario del sudoeste asiático y se encuentra también en el continente europeo, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x