Resultados para "tira c��mica"

Definición de tira cómica

Tira es una noción con múltiples significados. En esta oportunidad nos interesa quedarnos con su acepción como historieta: una sucesión de dibujos que, en su conjunto, desarrolla un relato. Cómico, por su parte, es algo que causa risa o que aporta diversión. Una tira cómica, por lo tanto, es una historieta que apunta a divertir […]

continuar leyendo  

Definición de cinta

El concepto de cinta proviene del vocablo latino cincta, a su vez derivado de cinctus (que puede traducirse como “cinto”). Una cinta es una tira que puede tener múltiples usos de acuerdo a sus características. A nivel general, las cintas se emplean para ajustar o atar algo o a modo de adorno. Pueden fabricarse con […]

continuar leyendo  

Definición de faja

El vocablo latino fascia derivó en el aragonés faja, que luego llegó sin cambios a nuestra lengua. Así se denomina a una tira o cinta que se coloca en el cuerpo dándole una o más vueltas alrededor de la cintura. La faja es una prenda de indumentaria que suele emplearse de manera ornamental. En el […]

continuar leyendo  

Definición de criptografía

La criptografía es la técnica o disciplina que permite escribir apelando a un código oculto. De esta forma, quien no conoce la clave para descifrar el mensaje no puede acceder a su contenido. A través de la criptografía, se modifica el código lingüístico habitual recurriendo a un cifrado o a una codificación diferente. Esto hace […]

continuar leyendo  

Definición de guirnaldas

Una guirnalda es una corona abierta de ramas o flores que se sujeta a la cabeza o se coloca en el cuello. Se trata de un accesorio que suele lucirse en celebraciones y en rituales. El concepto también puede aludir a una tira que se cuelga a modo de ornamentación. Por ejemplo: “Al llegar a […]

continuar leyendo  

Definición de cómic

El término cómic, que deriva del vocablo inglés comic, hace referencia a la sucesión o serie de viñetas que permite narrar una historia. El concepto también alude a la revista o al libro formado por cómics. Cómic suele emplearse como sinónimo de historieta. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, define específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de asado

El término asado está vinculado al verbo asar: la acción que consiste en cocinar un alimento en contacto directo con el fuego o desde una posición muy cercana a las llamas. Tanto la técnica como la comida resultante del proceso, sobre todo cuando alude a la carne vacuna, reciben el nombre de asado. En el […]

continuar leyendo  

Definición de macanudo

El adjetivo macanudo se emplea en el lenguaje coloquial para aludir a aquello que, ya sea en sentido físico o simbólico, resulta bueno o agradable. El término puede usarse para calificar a una persona, a una situación o a un objeto. Un individuo macanudo es simpático y amable. Se suele usar este adjetivo para decir […]

continuar leyendo  

Definición de fleje

Los orígenes etimológicos de fleje se encuentran en el catalán fleix (que puede traducirse como “fresno”), a su vez vinculado a fleixir (“doblegar”). El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. La idea de fleje suele aludir a una tira realizada con un material resistente que permite asegurar un recipiente o un embalaje. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de burlete

Con origen etimológico en el vocablo francés bourrelet, burlete es un término que alude a una tira que se instala en juntas y rendijas de ventanas y puertas para contribuir al aislamiento de un ambiente. Los burletes pueden fabricarse con diversos materiales, contando generalmente con un adhesivo para facilitar su colocación. La instalación del burlete […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x