Resultados para "tobillo"

Definición de tobillo

Tobillo es un término que tiene su raíz etimológica en el vocablo latino tubellum. Se trata de la zona del cuerpo que vincula la pierna con el pie. El tobillo está compuesto por el astrágalo (hueso que pertenece al pie), la tibia y el peroné. Una serie de tendones, músculos y ligamentos se sitúa sobre […]

continuar leyendo  

Definición de esguince

Un esguince es una lesión que se produce cuando una articulación o ligamento se tuerce o se estira de manera brusca y excesiva, provocando dolor. Los esguinces generan una inflamación en la zona afectada, donde también aparece un hematoma debido a la acumulación de sangre. Estas lesiones, que impiden la movilidad normal de la articulación, […]

continuar leyendo  

Definición de grillete

Un grillete es un arco de hierro que presenta un par de agujeros, cada uno ubicado en un extremo. A través de estas aberturas pasa un perno (una pieza alargada que tiene una cabeza) que se ajusta con una chaveta (una clavija), permitiendo fijar una cadena al tobillo de una persona privada de su libertad […]

continuar leyendo  

Definición de bota

Una bota es un calzado que protege el pie, el tobillo y un sector de la pierna. Esta acepción del término surge cuando procede del vocablo francés botte. La altura de la bota varía de acuerdo al modelo y a su función. En algunos casos, apenas cubren el tobillo. En otros, en cambio, pueden llegar […]

continuar leyendo  

Definición de canilla

Canilla es un término que procede del vocablo latino cannella, diminutivo de canna (que se traduce como «caña»). El concepto tiene diversos usos de acuerdo al contexto. El grifo En varios países latinoamericanos se denomina canilla al grifo: es decir, a la llave que se coloca en la boca de una cañería para permitir o […]

continuar leyendo  

Definición de luxación

Con origen en el vocablo latino luxatio, el concepto de luxación hace referencia a una lesión que implica la salida de lugar de un hueso. Esta dislocación supone que la estructura ósea pierde contacto con las superficies articulares. La luxación se produce por un golpe fuerte que causa la separación de los huesos del sitio […]

continuar leyendo  

Definición de botín

Botín es un término con diferentes acepciones de acuerdo a su raíz etimológica. Cuando procede de la palabra bota (el calzado que protege el pie, el tobillo y parte de la pierna), el concepto alude a la prenda que brinda cobertura al sector superior del pie y a parte de la pierna, cuyo ajuste se […]

continuar leyendo  

Definición de trekking

Trekking no es un término incluido por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La noción, de todas maneras, es de uso frecuente en nuestra lengua para hacer referencia al senderismo o al excursionismo. El trekking, de este modo, consiste en el desarrollo de caminatas por un entorno natural y abierto con fines recreativos. […]

continuar leyendo  

Definición de torcedura

La torcedura es el acto y la consecuencia de torcerse o de torcer. El concepto suele utilizarse en la medicina para hacer referencia a lo que ocurre cuando un órgano o un miembro sufre un daño al haberse desviado de su dirección habitual. Cuando las partes blandas que se encuentran alrededor de las articulaciones sufren […]

continuar leyendo  

Definición de pierna

Pierna es un término que proviene del latín perna, que significa «muslo comestible de animal». El concepto alude a las extremidades que se encuentran en la región inferior del ser humano. La noción también se emplea de manera más específica para nombrar a la zona de estos miembros que se ubica entre el tobillo y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x