Resultados para "vestuario"

Definición de vestuario

El primer paso que vamos a acometer para analizar a fondo el término vestuario que ahora nos ocupa, es determinar su origen etimológico. En concreto, al hacerlo descubriremos que procede del latín y más exactamente del vocablo vestire, que puede traducirse como “ropa”. Vestuario es el conjunto de prendas con que se cubre el cuerpo. […]

continuar leyendo  

Definición de moda

Del francés mode, una moda es un uso o costumbre que está en boga en determinada región durante un cierto periodo. Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la vestimenta. La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya […]

continuar leyendo  

Definición de reluciente

Antes de proceder a determinar el significado del término reluciente, se hace necesario que conozcamos el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “re-” que significa “de nuevo”. […]

continuar leyendo  

Definición de caseta

El concepto de caseta hace referencia a una casa pequeña. Dependiendo del contexto, puede aludir a distintos tipos de espacios. Antes de continuar es importante mencionar que habitualmente la idea de caseta se vincula a la noción de casilla. Este término es el diminutivo de casa y puede nombrar a un albergue o un despacho. […]

continuar leyendo  

Definición de convencional

Con origen en el vocablo latino conventionālis, convencional es un adjetivo que alude a aquello vinculado a un convenio: es decir, a un acuerdo o un pacto. El concepto también puede referirse a aquello establecido por tradición y a lo que resulta poco original. Por ejemplo: “Los analistas advirtieron que se está desarrollando una guerra […]

continuar leyendo  

Definición de puesta en escena

El concepto de puesta en escena se utiliza en diferentes contextos. La expresión surgió en el terreno de las artes escénicas para aludir al diseño general de una producción, aunque su definición suele ser algo imprecisa. Lo habitual es que la puesta en escena se vincule a la composición audiovisual de una obra. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de abigarrado

Abigarrado es un adjetivo que deriva de abigarrar, un verbo que alude a combinar los colores de modo erróneo o a amontar elementos heterogéneos sin coherencia. Algo abigarrado, por lo tanto, exhibe distintos tonos sin combinación o reúne múltiples cosas desiguales. Por ejemplo: “El vestuario abigarrado del actor sorprendió a la prensa”, “Me llamó la […]

continuar leyendo  

Definición de disfraz

Se llama disfraz al vestuario que permite ocultar la identidad. Quien usa un disfraz lo hace con la intención de no ser reconocido. Por ejemplo: “A la fiesta de mañana asistiré con un disfraz de Batman”, “Los delincuentes que ingresaron al banco utilizaban disfraces de payasos”, “Juan, ¿eres tú? No te reconocí con ese disfraz”. […]

continuar leyendo  

Definición de payaso

Payaso es una noción que deriva de la lengua italiana y que puede emplearse como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, un payaso es un tipo de artista que busca divertir al público con ciertas rutinas humorísticas y a través de su maquillaje y vestuario de características poco habituales. El payaso puede trabajar en […]

continuar leyendo  

Definición de corbata

La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x