Resultados para "vinagre"

Definición de vinagre

El concepto de vinagre encuentra su origen en la frase latina vinum acre (expresión que, en español, se interpreta como “vino agrio”). Consiste en un líquido agrio y de características astringentes que se compone de ácido acético y agua, y que se produce a partir de la combinación y fermentación ácida de manzana y vino. […]

continuar leyendo  

Definición de chimichurri

Se denomina chimichurri a un aderezo típico de algunas regiones sudamericanas que se elabora con perejil, ajo, sal, ají molido, vinagre y aceite. Esta salsa, que suele emplearse sobre carnes y embutidos, es muy popular entre los argentinos y los uruguayos. Temas del artículo Vinagre, aceite y condimentos Cómo se prepara Historia del chimichurri Vinagre, […]

continuar leyendo  

Definición de aceto

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), aceto es un término procedente del vocablo latino acētum que solía usarse como sinónimo de vinagre. Se llama vinagre, en tanto, a una sustancia astringente y agria que tiene al ácido acético como uno de sus componentes más importantes. Hoy el concepto de aceto se asocia al […]

continuar leyendo  

Definición de escabeche

La idea de escabeche puede hacer referencia a distintos tipos de preparaciones gastronómicas. El término proviene del árabe hispánico assukkabáǧ, a su vez derivado del árabe sikbāǧ. La raíz etimológica, en tanto, se halla en el persa sekbā. La primera acepción de escabeche que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al […]

continuar leyendo  

Definición de agridulce

El adjetivo agridulce se utiliza para calificar a la combinación de dulce y de agrio. Los sabores agridulces, por lo tanto, mezclan estas dos características. Por ejemplo: “Voy a ordenar el pollo con salsa agridulce”, “Anoche cené cerdo agridulce con puré de zanahoria”, “No me gustan los platos agridulces”. Cabe destacar que algo agrio se […]

continuar leyendo  

Definición de condimento

Con origen en el latín condimentum, la palabra condimento identifica el ingrediente que se utiliza a nivel internacional para sazonar distintas comidas y realzar su sabor. También conocido con el nombre de aderezo, el condimento constituye una sustancia o mezcla ya preparada, la cual puede estar fermentada o almacenada en la modalidad de conserva, y […]

continuar leyendo  

Definición de alcaparra

La palabra alcaparra tuvo un largo recorrido etimológico antes de llegar a nuestra lengua. Proviene del árabe hispánico alkappárra, a su vez derivado del latín cappăris. Este vocablo latino, en tanto, encuentra su origen en el griego kápparis. Se denomina alcaparra a una planta que pertenece al grupo familiar de las caparidáceas. De nombre científico […]

continuar leyendo  

Definición de alcuza

El concepto de alcuza proviene del árabe hispánico alkúza, a su vez derivado del árabe clásico kūzah. Siguiendo con el recorrido etimológico hasta su origen, kūzah procede del arameo kūz[ā], que encuentra su punto de partida en el persa kuze. Una alcuza es una vasija que se emplea para el almacenamiento de aceite. Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de aderezo

El primer significado de aderezo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al acto y el resultado de aderezar. Este verbo, por su parte, se vincula a condimentar, emperifollar o adornar algo. Aderezo, por lo tanto, suele referirse al ingrediente que se utiliza para saborizar una preparación gastronómica. También llamados condimentos, […]

continuar leyendo  

Definición de verruga

Verruga es un concepto que procede del vocablo latino verrūca. El término menciona un bulto o una protuberancia que crece en la piel. Por ejemplo: “Ayer me extirparon una verruga del pie”, “El ladrón fue reconocido por una verruga que tiene en la mejilla”, “Me gustaría saber cómo puedo eliminar estas verrugas”. Las verrugas son […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x