Resultados para "vuelo"

Definición de vuelo

Vuelo es la acción de volar. Este verbo refiere a elevarse en el aire y moverse un cierto tiempo por él. Dicha elevación puede producirse gracias a las alas o a algún aparato de aviación. Por ejemplo: «El vuelo del águila es majestuoso, como podemos apreciar observando a aquel ejemplar que se está dirigiendo hacia […]

continuar leyendo  

Definición de vuelo chárter

Un vuelo chárter es aquel que se lleva a cabo de forma específica para una situación en particular; es decir, que no forma parte de los vuelos habituales y que no se ofrece por los canales de comercialización tradicionales. Cabe destacar que vuelo es un término que puede utilizarse para nombrar al recorrido que se realiza […]

continuar leyendo  

Definición de helicóptero

Un helicóptero es un vehículo aéreo que vuela gracias a una hélice de eje vertical movida por acción de un motor. De este modo puede ascender y bajar verticalmente. Aeronave de alas giratorias La sustentación aerodinámica de estas aeronaves, por lo tanto, se basa en la rotación de palas en torno a un eje vertical. […]

continuar leyendo  

Definición de aviónica

Se denomina aviónica a la aplicación de los conocimientos y los recursos de la electrónica a la aviación. El término procede del vocablo inglés avionics. Como se puede apreciar, para entender qué es la aviónica resulta imprescindible comprender los conceptos de electrónica y aviación. La electrónica es el estudio y el aprovechamiento del comportamiento de […]

continuar leyendo  

Definición de aeromodelismo

El aeromodelismo es un hobby basado en la construcción de aeromodelos: pequeños aviones capaces de volar sin piloto ni tripulación. El concepto también hace referencia a la exhibición y a las competencias de este tipo de aeronaves. Modelos a escala Los modelos construidos en el aeromodelismo, conocidos como aeromodelos suelen ser a escala de aviones […]

continuar leyendo  

Definición de instrumento

Con origen en el vocablo latino instrumentum, instrumento es una palabra que describe el elemento que, al ser combinado con otras piezas, sirve en el ámbito de los oficios o las artes para determinados propósitos. El término puede aprovecharse como sinónimo de herramienta, máquina o utensilio. En el ámbito del derecho, en tanto, un instrumento […]

continuar leyendo  

Definición de espacio aéreo

Espacio, un término con origen en el latín spatĭum, puede referirse a la parte que ocupa un objeto sensible, a la extensión que contiene la materia existente o a la capacidad de un terreno. Aéreo, por su parte, es un adjetivo que procede del vocablo latino aerĕus y hace mención a lo perteneciente o relativo […]

continuar leyendo  

Definición de parapente

Parapente es un concepto procedente de la lengua francesa y formado como acrónimo de parachute (que se traduce como “paracaídas”) y pente (traducible como “pendiente”). Así se denomina a la actividad deportiva que implica el desarrollo de un descenso controlado luego de ser arrastrado con una embarcación o de arrojarse desde una pendiente con un […]

continuar leyendo  

Definición de cabotaje

Cabotaje es un concepto que se emplea para nombrar al desplazamiento que realiza una aeronave o una embarcación entre distintos lugares de un mismo país. El término ese fruto de la suma de dos palabras claramente delimitadas que proceden del latín: caput, que puede traducirse como “cabeza”, y el sufijo -aje. Es interesante conocer que, […]

continuar leyendo  

Definición de replicar

Replicar es un verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el latín replicāre. Se trata de la acción de rechazar o refutar un argumento a través de una respuesta que evidencie dicha oposición. Por ejemplo: «El diputado no tardó en replicar los dichos del periodista», «No creo que nadie pueda replicar mis afirmaciones ya que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x