Resultados para "vuelta"

Definición de vuelta

Vuelta es un concepto que procede del latín volūta. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce nada menos que treinta acepciones del término, que puede emplearse en diversos ámbitos. Una vuelta puede ser el desplazamiento de algo en torno a sí mismo o de un punto, haciendo que su posición original sea invertida […]

continuar leyendo  

Definición de balotaje

Balotaje es un término que deriva del vocablo francés ballottage. La noción hace referencia a la segunda votación que se realiza en ciertos sistemas electorales, en la cual los votantes deben elegir entre los dos candidatos que recibieron más votos en la primera vuelta. El balotaje es una institución electoral que pertenece al derecho francés, […]

continuar leyendo  

Definición de recoveco

Un recoveco es una vuelta y una revuelta de una calle, un río, etcétera. Ésta es tan sólo una de las acepciones que tiene esta noción, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Temas del artículo Vuelta y revuelta Rincón o lugar oculto Artimaña Vuelta y revuelta Se […]

continuar leyendo  

Definición de reciprocidad

Reciprocidad, del latín reciprocĭtas, es la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución. Por ejemplo: “En reciprocidad a su colaboración, vamos a entregarle un regalo sorpresa”, “El Gobierno estudia aplicar el principio de reciprocidad y exigir visas a los países que […]

continuar leyendo  

Definición de ligadura

El primer paso que vamos a dar es descubrir el origen etimológico del término ligadura que ahora nos ocupa. En ese caso, tenemos que establecer que deriva del latín, exactamente del sustantivo “ligatura”, que puede traducirse como “lazo” o “atadura”. Así se denomina a la vuelta que se produce apretando algo con una cuerda, una […]

continuar leyendo  

Definición de irreversible

Lo irreversible es aquello que no se puede revertir: es decir, que no es posible que recupere la condición, el estado o la propiedad que tuvo con anterioridad. Cuando algo es irreversible, no tiene vuelta atrás. Por ejemplo: “Los médicos del hospital informaron a los familiares que el estado del paciente es irreversible”, “La postura […]

continuar leyendo  

Definición de vuelco

Lo primero que vamos a hacer para comenzar a entender el significado del término vuelco que ahora tenemos delante es determinar su origen etimológico. En este caso, hay que decir que deriva del latín, en concreto del verbo “volvere”, que puede traducirse como “dar la vuelta” o “girar”. Vuelco es el acto y el resultado […]

continuar leyendo  

Definición de lapso

Lapso es un término que procede del latín lapsus (“deslizamiento”, “caída”). El concepto se utiliza para nombrar al transcurso, paso o periodo de tiempo entre dos límites. La noción también se usa en referencia a la caída de alguien en un error o en una culpa. Por ejemplo: “El personaje principal de la serie estuvo […]

continuar leyendo  

Definición de rotación

Rotación, del latín rotatĭo, es la acción y efecto de rotar (dar vueltas alrededor de un eje). Se trata de un movimiento de cambio de orientación que se produce de forma tal que, dado cualquier punto del mismo, éste permanece a una distancia constante del eje de rotación. En el campo de la agricultura es […]

continuar leyendo  

Definición de calesita

La idea de calesita se utiliza en varios países sudamericanos para hacer referencia a un tiovivo o carrusel: una atracción recreativa que gira gracias a una plataforma rotatoria. Temas del artículo Pasatiempo infantil Datos curiosos Historia Pasatiempo infantil La calesita es un pasatiempo infantil que suele estar presente en ferias y parques. Su estructura cuenta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x