Anatomía
Últimos artículos en Anatomía
Definición de codo
El término codo, que deriva del vocablo latino cubĭtus, tiene varias acepciones reconocidas por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El uso más habitual refiere al sector trasero y saliente de la articulación del antebrazo con el brazo. Cabe destacar que se llama articulación a la unión, ya sea móvil o fija, de […]
Definición de espalda
Espalda proviene del latín tardío spathŭla (que puede traducirse como «espátula» u «omóplato»), a su vez derivado de spatha (traducible como «pala»). El concepto tiene varios significados reconocidos por la Real Academia Española (RAE). La primera acepción que aparece en el diccionario alude al sector trasero del cuerpo del ser humano. La espalda, en este […]
Definición de entraña
La etimología de entraña nos lleva al vocablo latino interaea, que puede traducirse como “intestinos”. Esta raíz está estrechamente vinculada a la primera acepción del término que presenta la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La RAE, de este modo, indica que se denomina entraña a cada órgano que se encuentra en el interior […]
Definición de astrágalo
La etimología de astrágalo nos lleva al vocablo latino astragălus, a su vez derivado del griego astrágalos. El término se utiliza en la anatomía, en la arquitectura, en la botánica y en el terreno militar. A nivel anatómico, se conoce como astrágalo a uno de los huesos que compone el tarso. Se llama tarso, en […]
Definición de flacidez
Flacidez es la condición de flácido: flojo, carente de fortaleza o solidez. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el término también puede mencionarse como flaccidez. Disminución del tono muscular La flacidez o flaccidez se asocia a la debilidad de los músculos o, más precisamente, a la disminución del tono muscular, una […]
Definición de talón
El talón es el sector posterior del pie de las personas. Es la zona trasera del pie, ubicándose en la parte inferior de la pierna. El talón se encuentra debajo de la pantorrilla. Por extensión se denomina talón al tramo del calzado que cubre esta parte. Talón también puede hacer referencia a la parte a […]
Definición de neocorteza
La neocorteza es el sector de mayor complejidad de la corteza cerebral. También conocida como neocórtex, isocórtex o neopalio, se trata de la parte que, en cuanto al proceso de la evolución, apareció más cerca en el tiempo. Aporte en acciones complejas Las funciones más avanzadas del cerebro requieren la intervención de la neocorteza. Desde […]
Definición de hiperextensión
Hiperextensión es un tipo de lesión que suelen sufrir los deportistas en diferentes articulaciones. Debemos señalar que esta noción no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque sí se emplea en el terreno de la medicina, por ejemplo. Hiperextensión de rodilla La hiperextensión de rodilla se produce cuando la rótula se […]
Definición de andrología
Se denomina andrología a la rama la de medicina dedicada a la investigación de las enfermedades que son propias del sexo masculino. La andrología sobre todo se centra en aquellos trastornos que inciden en la capacidad de reproducción del hombre. La función sexual masculina Los expertos en andrología, por lo tanto, analizan diferentes cuestiones vinculadas […]
Definición de mandíbula
La mandíbula se compone de las piezas cartilaginosas u óseas que constituyen la cavidad oral de los animales vertebrados. Este término es un sustantivo cuyo origen etimológico se encuentra en el latín, más precisamente en el vocablo mandibŭla. Se llama mandíbula a cada una de dichas piezas, en las cuales se insertan los dientes. En […]