Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de autopista
Autopista es un término que se forma con el elemento compositivo auto- (referente al automóvil) y el sustantivo pista (que puede aludir, entre otras cosas, a un camino o a un espacio destinado al avance de vehículos). Una autopista, en este marco, es un tipo de carretera. Se llama carretera o ruta a un camino […]
Definición de girola
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, señala que la etimología del término girola no está clara. El concepto se emplea en el terreno de la arquitectura, sobre todo en lo referente a los estilos gótico y románico. Se llama girola a la nave que, en un templo, se ubica en torno al altar […]
Definición de escayola
El término italiano scagliuola llegó a nuestro idioma como escayola. La primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un tipo de yeso que se emplea en la medicina y en la construcción. Antes de avanzar, es importante mencionar que se llama yeso al sulfato cálcico que se […]
Definición de goleta
El vocablo francés goélette llegó a nuestro idioma como goleta. El término hace referencia a un tipo de embarcación. Una goleta es un buque que, por sus características, es calificado como fino. Esto quiere decir que consigue cortar el agua de una manera fácil gracias a su traza. Las goletas suelen disponer de dos o […]
Definición de coliseo
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce dos acepciones del término coliseo. El concepto puede aludir a un espacio que se construye para albergar espectáculos públicos o al establecimiento techado donde se desarrollan eventos deportivos. Es interesante mencionar que la raíz etimológica de coliseo se encuentra en el vocablo italiano Colosseo. Así se […]
Definición de arqueta
Arqueta proviene del diminutivo de arca. Se llama arca, en tanto, a una especie de caja o recipiente. La idea de arqueta tiene diferentes significados. Puede tratarse de un arca de tamaño reducido que se fabrica con materiales de buena calidad y se destina al almacenamiento de objetos valiosos. La arqueta como mueble Puede indicarse, […]
Definición de antepecho
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término antepecho. El concepto se forma con el elemento compositivo ante- (que señala anterioridad espacial o temporal) y el sustantivo pecho (que puede referirse a la parte corporal que va del cuello al vientre, por ejemplo). La primera acepción de antepecho, en este […]
Definición de estructural
Estructural es un adjetivo que permite hacer referencia a aquello vinculado a una estructura. Se llama estructura, por otra parte, a la organización o la forma de algo. Con origen etimológico en el vocablo latino structūra, la estructura puede aludir a la relación entre las partes de un todo. A nivel general puede decirse que […]
Definición de bidé
El término bidé proviene del vocablo francés bidet, que puede traducirse como «caballito». El concepto se emplea para hacer alusión a un aparato sanitario. El bidé es una especie de recipiente con desagüe que se conecta al agua corriente. De este modo, al sentarse en él, el usuario puede higienizarse la zona anal. Características del […]
Definición de alcoba
La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como «cúpula»). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]