Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de brocado
El concepto de brocado puede hacer referencia a distintos tipos de telas o tejidos. El término proviene del vocablo italiano broccato, que deriva de brocco (traducible como «rama seca» o «espina»). Tejido de lujo Se llama brocado a un tejido de seda que se compone de diferentes tramas y que permite confeccionar prendas de lujo. […]
Definición de espacialismo
Se denomina espacialismo a una corriente artística que surgió a mediados de la década de 1940 en el territorio italiano. Lucio Fontana fue el responsable de impulsar este movimiento que combinó postulados del tachismo y del dadaísmo, entre otros grupos. Una profundidad peculiar La publicación del “Manifiesto blanco” de Fontana en 1946 es señalado como […]
Definición de hiperrealismo
La Real Academia Española (RAE) define al hiperrealismo como el realismo potenciado o excesivamente minucioso. El término se emplea para aludir a un estilo pictórico y escultórico que se parece a la fotografía. Una representación explícita de la realidad Surgido a fines de la década de 1960 en el continente europeo y en el territorio […]
Definición de abalorio
El vocablo sánscrito veluriya pasó al griego como bḗryllos, que llegó al árabe clásico como billawr. Este término, a su vez, derivó en el árabe hispánico alballúri, que refiere a algo de vidrio. Tras este recorrido etimológico, llegamos al concepto de abalorio. Adorno vistoso Se llama abalorio es un adorno de escaso valor pero que […]
Definición de escaleta
El término escaleta es el diminutivo de escala. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) alude a un dispositivo formado por un tablón, un par de maderos y un perno, utilizado para lograr la suspensión del eje de un vehículo y así dar vuelta sus ruedas para repararlas, limpiarlas o reemplazarlas. Esquema […]
Definición de aerografía
La aerografía es una técnica artística que consiste en aplicar pintura haciendo uso de un aparato de aire comprimido conocido como aerógrafo. Este dispositivo se carga con pintura que luego el artista va difuminando sobre la superficie a pintar. Pintura y aire Puede decirse que la aerografía se asemeja a los graffitis que se realizan […]
Definición de experimentalismo
El experimentalismo es una corriente del arte que se caracteriza por transgredir las normas o los criterios de los modelos previos. De este modo establece una ruptura con lo tradicional y con lo socialmente ya aceptado. Expresión novedosa Los artistas del experimentalismo apuestan por una forma de expresión novedosa. Por eso este movimiento se vincula […]
Definición de fotograma
Los fotogramas son las imágenes que, en una película, se suceden unas a otras. La secuencia de los fotogramas, ante los ojos del espectador, brinda una sensación de movimiento. Imagen impresa En una cinta de celuloide, que se proyecta mediante un cinematógrafo, cada fotograma es una imagen impresa a través de un proceso químico. Cuando […]
Definición de entreacto
La noción de entreacto se emplea para aludir al intermedio de una representación teatral. Se trata del periodo temporal que implica la interrupción de la obra y que se extiende desde el final de una de sus partes hasta el comienzo de la siguiente. Características generales El entreacto puede tener distintas características. En ocasiones es […]
Definición de abstraccionismo
Se denomina abstraccionismo al arte abstracto. Este tipo de arte se aleja de lo figurativo y no pretende imitar ni reproducir elementos reales o naturales. Realidad alternativa El abstraccionismo, por lo tanto, propone una realidad diferente o alternativa. Al desechar la figuración, construye un universo nuevo recurriendo a colores y formas que dan lugar a […]