Astronomía
Últimos artículos en Astronomía
Definición de apogeo
Apogeo es un concepto que se emplea para nombrar al momento más destacado o sobresaliente de algún proceso. La etimología remite al vocablo latino apogēum, que deriva del griego apógeion. Por ejemplo: «El apogeo de la música electrónica se produjo en la década de 1990», «Aún estamos lejos de alcanzar el apogeo de la energía eólica: […]
Definición de año bisiesto
Un año bisiesto es aquel que tiene una extensión de 366 días. Por lo tanto, cuentan con un día más que el resto de los años. Cabe destacar que un año es un periodo temporal que se extiende por doce meses. En el calendario gregoriano, el año se inicia el día 1 de enero y […]
Definición de año luz
El concepto de año luz suele prestarse a confusiones. La presencia del término año hace que muchas personas asocien la expresión a una unidad temporal. Año luz, sin embargo, es una medida de longitud que se emplea en el ámbito de la astronomía, y por esta razón no se habla de «tardar un año luz» […]
Definición de Andrómeda
Andrómeda era la esposa de Perseo, con quien tuvo siete hijos, de acuerdo a los relatos mitológicos. Hija de Casiopea y Cefeo, fue entregada por su padre a Ceto, aunque fue rescatada por el mencionado Perseo. La mitología cuenta que Casiopea provocó el enojo de Poseidón cuando presumió ser más bella que las Nereidas. El […]
Definición de alienígena
Alienígena es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que es extraterrestre (es decir, que llegó desde el espacio exterior a la Tierra). El concepto, procedente del vocablo latino alienigĕna, suele emplearse con referencia a los supuestos seres vivos que tienen su origen en otros planetas. Es importante tener en cuenta que la […]
Definición de albedo
El albedo es la relación que existe entre la energía luminosa difundida por una superficie a través de la reflexión y la energía incidente. El concepto, que proviene de un vocablo latino traducible como «blancura» se emplea en el terreno de la física. Dicho de otro modo, el albedo revela qué nivel de radiación refleja una […]
Definición de afelio
El afelio es el punto más distante de la órbita de un determinado planeta respecto al Sol. Esto quiere decir que, cuando un cierto planeta se encuentra en su afelio, está ubicado lo más alejado del Sol que llegará a estar mientras orbita. Lo contrario al afelio es el perihelio: el punto de la órbita […]
Definición de tropósfera
La tropósfera es la capa atmosférica que está ubicada más cerca de nuestro planeta. Se trata, por lo tanto, de la zona atmosférica inferior en cuanto a su altitud. Antes de entrar de lleno en la definición del término tropósfera, que también puede emplearse con acento en la E (y por lo tanto sin tilde), se hace necesario […]
Definición de tormenta solar
Una tormenta solar es una perturbación de la magnetosfera de la Tierra debido a una onda de viento solar y radiación que se desprende de la corona solar. Esta onda llega a nuestro planeta al menos veinticuatro horas después de su emisión y puede provocar problemas en las telecomunicaciones y en las redes eléctricas. Hay […]
Definición de titán
Un titán era una clase de dios que gobernó en la llamada Edad de Oro de acuerdo a la mitología de la Antigua Grecia. El número de titanes y titánides (su equivalente femenino) oscila entre los doce y los trece de acuerdo al autor. Los titanes fueron predecesores de los doce dioses del Olimpo. Se dice […]
