Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de dengue
Dengue es el nombre de una enfermedad contagiosa y de tipo epidémico que se produce por un virus transmitido por los mosquitos Aedes aegypti o Aedes albopictus, que tienen su hábitat en acumulaciones de agua. Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolores en las extremidades y erupciones. Estos mosquitos suelen aparecer en regiones de clima […]
Definición de larva
La primera acción que vamos a llevar a cabo para poder conocer el significado del término larva es proceder a establecer su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que emana del latín, más exactamente de la palabra «larvus», que puede traducirse como «maligno o espectro». Una larva es un cierto animal en estado […]
Definición de lagarto
Un lagarto es un reptil terrestre que pertenece a la orden los Saurios. Cuenta con cabeza ovalada, una boca grande llena de dientes filosos, cuerpo prologando, cuatro patas cortas y delgadas y piel cubierta con laminillas a modo de escamas. Los lagartos -término procedente del latín lacartus– suelen medir entre cinco y ocho centímetros de […]
Definición de masa corporal
Masa corporal es un concepto vinculado la cantidad de materia presente en un cuerpo humano. La noción está relacionada al Índice de Masa Corporal (IMC), que consiste en asociar el peso y la altura de la persona para descubrir si dicha relación es saludable. Antes de avanzar con la definición, es importante establecer el origen […]
Definición de sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular abarca aquellas estructuras que permiten la circulación sanguínea y linfática. El concepto puede utilizarse como sinónimo de aparato circulatorio. Un sistema es una estructura organizada de componentes que mantienen interrelaciones. Estos componentes pueden ser físicos o simbólicos. Cardiovascular, por su parte, es un término vinculado al corazón y al aparato circulatorio. Funcionamiento […]
Definición de pantera
Pantera es un término procedente del latín panthera –aunque con origen más remoto en la lengua griega- que se utiliza para nombrar a distintos tipos de grandes felinos. Por lo general, el concepto permite referirse a la pantera negra, una variación del leopardo o el jaguar. De todas maneras, existen muchas confusiones sobre la noción. […]
Definición de sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo recibe la información del medio interno y envía una respuesta a los músculos, las glándulas y los vasos sanguíneos. Las funciones de este sistema nervioso, también conocido como sistema nervioso vegetativo, son involuntarias y se activan a partir de los centros nerviosos que se hallan en el hipotálamo, el tallo cerebral […]
Definición de sistema endócrino
El sistema endócrino está formado por el conjunto de las glándulas de secreción interna. Sus componentes son órganos que segregan hormonas, las cuales son vertidas en el torrente sanguíneo y se encargan de regular las diversas funciones del cuerpo. Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos […]
Definición de sistema respiratorio
Sistema, del latín systema, es un módulo ordenado de elementos que se interrelacionan y que interactúan entre sí. La noción puede referirse tanto a los objetos reales (materiales) como a los conceptos abstractos (simbólicos) que están dotados de organización. Respiratorio, por su parte, es aquello que sirve para la respiración o que facilita este proceso […]
Definición de sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico es la parte del sistema nervioso donde se aprecian los nervios craneales y los raquídeos. Cabe destacar que se llama sistema nervioso a la urdimbre de tejidos que se ocupa de la captura y el procesamiento de señales para que el organismo pueda interactuar de manera efectiva con el entorno. Este sistema […]
