Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de gen
Un gen es una cadena de ADN (ácido desoxirribonucleico), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. El gen, según los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico. Como unidad […]
Definición de circulación
Circulación es un término que procede del latín circulatio y que hace mención a la acción de circular (perteneciente o relativo al círculo o que parece no tener fin, ya que acaba en el mismo punto en el cual comienza). Por antonomasia, se conoce como circulación al tránsito por las vías públicas. La circulación, por […]
Definición de identificación
Antes de proceder a analizar lo que es el significado del vocablo identificación que ahora nos ocupa, vamos a determinar cuál es el origen etimológico de aquel. En concreto, al estudiarlo descubrimos que emana del latín y más concretamente de la suma de dos partículas: el sustantivo identitas, que es sinónimo de “identidad”, y el […]
Definición de hongos
Del latín fungus, un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino Fungi. Los hongos forman un grupo polifilético (no existe un antepasado común a todos los miembros) y son parásitos o viven sobre materias orgánicas en descomposición. Características de los hongos Las paredes celulares de los hongos están formadas por quitina. Aquellos que […]
Definición de infección
Infección es la acción y efecto de infectar o infectarse. Este concepto clínico, proveniente del latín infectio, se refiere a la colonización de un organismo por parte de especies exteriores. Dichas especies colonizadoras resultan perjudiciales para el funcionamiento normal del organismo huésped. Todos los organismos pluricelulares experimentan algún grado de colonización por especies exteriores. Sin embargo, […]
Definición de impronta
La impronta es la impresión, huella o marca dejada por una persona u objeto. Se trata de una seña o característica peculiar y distintiva. Veamos algunas oraciones de ejemplo: “La impronta del nuevo entrenador ya se advierte en el equipo”, “El vehículo aún exhibe la impronta del impacto”, “No tiene un gran voz, pero me […]
Definición de fotosíntesis
En el griego es donde nos encontramos el origen etimológico de la palabra que ahora vamos a analizar en profundidad. Así, nos topamos con el hecho de que fotosíntesis es fruto de la suma de tres partes definidas: photo, que es sinónimo de «luz»; syn, que es equivalente a «con», y thesis, que puede definirse […]
Definición de aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. La práctica consiste en provocar la finalización prematura del embarazo, impidiendo el desarrollo vital del embrión o feto para su eliminación. Cabe destacar que aborto es la acción de abortar (acabar, desaparecer antes del término natural, malograr, fracasar). El concepto, que deriva del latín abortus, suele […]
Definición de síntoma
Síntoma es un término con origen en el latín symptōma que, a su vez, procede de un vocablo de la lengua griega. El concepto permite nombrar a la señal o indicio de algo que está sucediendo o que va a suceder en el futuro. Por ejemplo: “La gran cantidad de gente que pide monedas en […]
Definición de rasgo
Antes de entrar a analizar en profundidad el término rasgo que ahora nos ocupa, vamos a determinar el origen etimológico del mismo. Esta acción nos lleva a dejar patente que proviene del latín, y más exactamente del verbo resecare, que pueda traducirse como «recortar». Un rasgo es una propiedad o peculiaridad distintiva. Puede tratarse de […]
