Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de proximal

El concepto de proximal se emplea en el terreno de la anatomía para aludir a aquello que se encuentra cerca de la línea media de una estructura o de un punto de referencia. Lo contrario a proximal es distal, que refiere a lo que está separado o distanciado del sector medio de algo o de […]

continuar leyendo  

Definición de proteína integral

Las proteínas son las sustancias que constituyen a la materia viva. Estos elementos se componen de aminoácidos (formados, a su vez, por un grupo carboxilo y otro amino). Las proteínas integrales de una membrana plasmática, en este marco, forman parte de la bicapa lipídica. Por eso, si se separan dichas proteínas, la membrana plasmática (también […]

continuar leyendo  

Definición de propiocepción

El vocablo latino proprius (que puede traducirse como «propio») y la terminación del inglés perception (es decir, «percepción») dieron lugar al término proprioception. Dicho concepto llegó a nuestro idioma como propiocepción. Percepción inconsciente Esta noción se emplea para aludir a la percepción inconsciente que tiene un ser humano de su posición corporal y de sus […]

continuar leyendo  

Definición de procesos exógenos

Un proceso, término cuyo origen etimológico se halla en el latín processus, es un conjunto de ciclos o etapas de una determinada operación o de un fenómeno natural. Exógeno, por otro lado, es algo que tiene un origen externo. En la superficie del planeta Estas ideas nos permiten avanzar en la definición de procesos exógenos, […]

continuar leyendo  

Definición de procreación

El vocablo latino procreatio llegó a nuestro idioma como procreación. Así se denomina al acto y la consecuencia de procrear: engendrar un nuevo ser. Un nuevo nacimiento La procreación, por lo tanto, es la reproducción de un ser humano o de un animal. Se trata de un proceso biológico que posibilita el nacimiento de otro […]

continuar leyendo  

Definición de procesos endógenos

El término proceso, que proviene del vocablo latino processus, puede emplearse con referencia al conjunto de las etapas o de los ciclos de una cierta operación o de un fenómeno natural. Endógeno, en tanto, es aquello que surge en el interior. La idea de procesos endógenos aparece en el terreno de la geología. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de preparto

Se conoce como preparto a la fase previa al parto. Se llama parto o alumbramiento, en tanto, al proceso a través del cual una mujer expulsa de su vientre, en el momento adecuado, al feto que se desarrolló en su interior. La etapa La idea de preparto puede emplearse para aludir a la etapa en […]

continuar leyendo  

Definición de preformismo

La idea de preformismo se emplea en el terreno de la biología para aludir a la teoría que desarrollaron los defensores de la preformación. El concepto de preformación, en tanto, surgió en el siglo V a.C. afirmando que las estructuras de un organismo adulto ya se encuentran presentes en el embrión de los seres vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de prebiótico

El adjetivo prebiótico se emplea para aludir a aquello que resulta previo al desarrollo de la vida en el planeta Tierra. Más allá de esta definición dada por la Real Academia Española (RAE), la idea de prebiótico suele utilizarse en el terreno de la alimentación. Se entiende por prebiótico, en este marco, a un tipo […]

continuar leyendo  

Definición de potencial de acción

El término que nos ocupa es interesante que conozcamos que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que de ese derivan las dos principales palabras que le dan forma: – Potencial, en primer lugar, es el resultado de la unión del sustantivo posse, potis, que significa “poder”; la partícula -nt-, que se usa […]

continuar leyendo  
x