Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de inocuo
El primer paso que vamos a dar en pro de descubrir el significado del término inocuo es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, exactamente del cultismo “innocuus”, que puede traducirse como “inocente” o “que no causa daño”. El concepto de inocuo puede mencionarse también como innocuo (con dos […]
Definición de inmunología
La inmunología es la disciplina que se dedica a estudiar la inmunidad biológica. Así se denomina a la respuesta particular de un organismo ante un antígeno o al estado de resistencia que tiene una especie o un individuo frente a ciertas acciones patógenas. El sistema inmunológico, también llamado sistema inmune o sistema inmunitario, se compone […]
Definición de injerto
El concepto de injerto proviene de insertus, un vocablo latino que se traduce como «introducido». Una palabra esa que, a su vez, deriva del verbo latino «insertare» que puede traducirse como «introducir» o «meter una cosa en otra». El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. En concreto, podemos establecer que entre los sinónimos […]
Definición de inhalación
Inhalación es un concepto cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino inhalatio. El término alude al acto de inhalar: aspirar algo, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Como parte del proceso de respiración, la inhalación es una acción imprescindible para la vida. En el caso del ser humano y de muchos animales, […]
Definición de inhibición
El vocablo latino inhibitio se convirtió, en castellano, en inhibición. El concepto alude al acto y el resultado de inhibirse o inhibir. El verbo inhibir, por su parte, refiere a impedir, obstaculizar o trabar algo, como una actividad o el ejercicio de una facultad. De este modo, la idea de inhibición tiene varias acepciones. Inhibición […]
Definición de ingestión
El vocablo latio ingestio llegó a nuestro idioma como ingestión. Así se denomina al acto de ingerir: introducir medicamentos, líquidos o alimentos por la boca. Por ejemplo: “Es importante destacar que la ingestión de alimentos en mal estado puede provocar diversos trastornos en el organismo”, “De acuerdo a los médicos, la infección podría haber sido […]
Definición de influenza
El concepto de influenza, que deriva de la lengua italiana, puede usarse como sinónimo de gripe o de gripa. Los tres términos aluden a lo mismo: a una enfermedad infecciosa y epidémica que se manifiesta de diversas formas, aunque por lo general incluyendo catarro y fiebre. La influenza es producida por virus que pertenecen a […]
Definición de inflorescencia
La etimología de inflorescencia nos lleva al vocablo latino inflorescens, a su vez derivado de inflorescĕre (que puede traducirse como «cubrirse de flores»). El concepto se emplea en el terreno de la botánica para aludir a la disposición de las flores en una planta. Recordemos que una planta es un ser vivo autótrofo que no […]
Definición de inflamación
La etimología de inflamación nos lleva al vocablo latino inflammatio. La noción alude al acto y el resultado de inflamarse o de inflamar: provocar hinchazón y enrojecimiento; acalorar; encender un elemento. El uso más habitual del concepto se vincula a la alteración patológica de cualquier sector del cuerpo que se produce por un trastorno en […]
Definición de infectología
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término infectología que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que emana del latín y del griego pues es fruto de la unión de dos palabras bien definidas que derivan de esas lenguas: -El […]