Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de dehiscencia

Antes de entrar de lleno en el significado del término dehiscencia, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “dehiscens, dehiscentis”, que puede traducirse como “que se abre”. Y esa, a su vez, procede del verbo “dehiscere”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de degeneración

Para poder conocer el significado del término degeneración tenemos que procede a descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de “degeneratio”, que puede traducirse como “acción y efecto de convertir en un género peor”. Una palabra esa que es fruto de la suma de tres […]

continuar leyendo  

Definición de darwinismo

Se llama darwinismo a la teoría científica que postula que la evolución de las especies se genera a partir de la selección natural de los ejemplares, perpetuándose mediante la herencia. El nombre de la teoría deriva de Charles Darwin (1809-1882), el naturalista inglés que la desarrolló. El darwinismo se enmarca en el evolucionismo, la doctrina […]

continuar leyendo  

Definición de cutícula

Para poder conocer el significado del término cutícula es necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de un cultismo que deriva del latín, exactamente de «cuticula», que puede traducirse como «pielecilla». Palabra esta que es fruto de la suma de dos elementos diferenciados: -El sustantivo «cutis», que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cucaracha

Las cucarachas son insectos de cuerpo negro y rojizo, aplanado, que disponen de seis patas y antenas. Estos animales pertenecen al orden de los hemimetábolos ya que se desarrollan en apenas tres fases (huevo, ninfa e imago), realizando una metamorfosis incompleta. Existen miles de especies de cucarachas. Además de tener diferentes tamaños, las especies también […]

continuar leyendo  

Definición de cruce

El concepto de cruce refiere al acto y el resultado de cruzar. Este verbo, a su vez, puede referirse al hecho de atravesar algo sobre otro elemento, formando una cruz; a traspasar un camino o un punto; a confrontar una opinión o una idea; o a hacer que dos animales de diferente procedencia tengan crías. […]

continuar leyendo  

Definición de cromosoma

Un cromosoma es una estructura condensada de ADN (ácido desoxirribonucleico) presente en las células que aparece en número constante en cada especie vegetal o animal. En los cromosomas se almacena gran parte de la información genética. La forma de los cromosomas varía de acuerdo a la etapa celular. Mientras que en la interfase resulta imposible […]

continuar leyendo  

Definición de cristalino

La etimología del término cristalino nos lleva al latín crystallĭnus, aunque su raíz se halla en el griego krystállinos. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta propio del cristal o que está hecho de este material. Por ejemplo: «Los productos cristalinos son los más costosos ya que hay […]

continuar leyendo  

Definición de crisálida

Para poder conocer el significado del término crisálida, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego “khrysallis”, que puede traducirse como “oro”, y que en el latín derivó en “chrysallis”. La noción de crisálida se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de cría

La noción de cría se emplea para nombrar al acto y el resultado de criar un ser vivo. El término también puede utilizarse con referencia a la persona o el animal que se encuentra en etapa de crianza y al conjunto de los descendientes que se tienen en un alumbramiento. Criar implica alimentar, cuidar y […]

continuar leyendo  
x