Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de libélula
La noción de libélula proviene del latín científico libellula, que es el diminutivo de libella. La etimología remite a la idea de balanza o nivel, según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama libélula a un insecto colorido de cuerpo alargado, ojos de gran tamaño y dos pares de alas que […]
Definición de pirámide alimentaria
El término pirámide procede del vocablo latino pyrămis, a su vez derivado del griego pyramís. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al cuerpo geométrico que dispone de un polígono como base y que tiene caras triangulares que se reúnen un mismo punto (el vértice). La […]
Definición de ingeniería genética
La idea de ingeniería refiere a los conocimientos que apuntan al desarrollo y la aplicación de técnicas que permitan la puesta en marcha de procesos industriales o la explotación de los recursos de la naturaleza. Los ingenieros recurren a principios de la ciencia para el diseño y la fabricación de diferentes tipos de estructuras y […]
Definición de reino animal
La noción de reino proviene del vocablo latino regnum. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al Estado organizado políticamente a modo de monarquía. Más allá de estos significados, la idea de reino tiene otros usos. Puede hacer referencia a la subdivisión que realiza la biología de los […]
Definición de zorro
Un zorro es un animal mamífero que pertenece al grupo de los cánidos. Por las características de estos ejemplares, el término también se emplea de manera simbólica para aludir a ciertas personas. Los zorros integran la tribu de los vulpinos. Se reconocen más de 20 especies de zorros, que se distribuyen en múltiples regiones a […]
Definición de ecosistema acuático
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que desarrollan sus procesos vitales interactuando entre sí y de acuerdo a las condiciones físicas del ambiente que comparten. El término se forma con el elemento compositivo eco- (que refiere a lo ecológico; es decir, a aquello asociado a la ecología) y el sustantivo sistema (un grupo […]
Definición de alimento transgénico
El concepto de alimento transgénico suele usarse con frecuencia en la actualidad. Para comprender con precisión a qué se refiere, es importante analizar los términos que componen la expresión. Un alimento es una sustancia que nutre: se trata de aquello que un ser vivo ingiere para subsistir ya que, por sus características, permite mantener o […]
Definición de avestruz
La noción de avestruz tiene un largo recorrido etimológico. Sus orígenes se remontan al griego strouthíōn, que derivó en el latín struthĭo. Dicho vocablo pasó al occitano como estrutz, transformado luego en estruz. Un avestruz es un ave no voladora. Es conocida sobre todo por el tamaño inmenso de su cuerpo y por la extensión […]
Definición de ardilla
Ardilla es el diminutivo de arda. El término arda, que ya no se utiliza según aclara el diccionario de la Real Academia Española (RAE), y el concepto de harda refieren al mismo animal. Una ardilla, arda o harda es un roedor que vive en zonas boscosas y se caracteriza sobre todo por el gran tamaño […]
Definición de abejorro
Abejorro es un término que proviene de abeja. Se llama abeja, en tanto, a un insecto de tipo himenóptero que se caracteriza por la producción de miel y cera. El abejorro, en este marco, es un animal que resulta similar a la abeja. Se diferencia de ésta principalmente por su tamaño, que es superior. Características […]