Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de salvaje
Salvaje es un término que se emplea con diferentes significados. Como adjetivo, puede tratarse del animal que no ha sido domesticado y que, por lo general, vive libre en la naturaleza. Por ejemplo: “Un animal salvaje no identificado atacó al ganado y provocó la muerte de veinticuatro vacas”, “Mi sueño es realizar un safari en […]
Definición de saliva
Saliva es el líquido que se produce en la boca y que permite ablandar la comida para posibilitar que sea deglutida. El término tiene su raíz etimológica en el vocablo latino salīva. Este fluido incoloro que tiene una cierta viscosidad es generado por las glándulas salivales. Las estimaciones indican que estas glándulas producen y depositan en […]
Definición de Salmonella
Salmonella es un término que se emplea para denominar a un género de bacterias que forman parte de la familia de las enterobacterias. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), cuando el concepto se escribe con una única L (salmonela), refiere a una de estas bacterias anaerobias que pueden provocar una contaminación […]
Definición de saco vitelino
El saco vitelino es la bolsa que alberga vitelo en su interior y que permite que los embriones de determinadas especies se alimenten en las fases iniciales del desarrollo. Cabe destacar que un saco es un recipiente, un receptáculo o un envase que alberga algo en el interior. Vitelino, por su parte, es un adjetivo […]
Definición de saco amniótico
El saco amniótico es el revestimiento de membranas que se desarrolla a la octava o novena jornada de la fecundación para cubrir al embrión. Este saco está compuesto por el amnios (la membrana interna que contiene al feto y tiene líquido amniótico) y el corion (la membrana exterior que forma parte de la placenta y […]
Definición de rumiante
Rumiante es el adjetivo que se utiliza para calificar a la especie que rumia. El verbo rumiar, por su parte, refiere a la acción de hacer que un alimento regrese a la boca para ser masticado por segunda vez, luego de haber estado depositado en una cierta cavidad. Los rumiantes, de este modo, constituyen el […]
Definición de ruda
Ruda es el nombre que recibe un género de plantas que forma parte de la familia de las rutáceas. La ruda es una planta de tipo perenne que dispone de hojas gruesas, flores de tamaño reducido y frutos llenos de semillas de color negro. Caracterizada por su aroma, la ruda puede alcanzar una altura de […]
Definición de rubeola
La rubeola es una enfermedad virósica que provoca una erupción cutánea e inflamaciones glandulares. Se trata de una enfermedad causada por un virus que se hace presente en el flujo sanguíneo unos cinco días después del contagio, dispersándose por el organismo. La rubeola, también conocida como rubéola (con tilde en la E), es contagiosa: puede […]
Definición de rosa
Rosa es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado. Por ejemplo: «Le regalé a mi mujer una camisa de color rosa», «Los jugadores del equipo argentino sorprendieron al salir al campo con camiseta rosa», «A mi hija le […]
Definición de roedor
Un roedor es un mamífero de tamaño pequeño que se caracteriza por sus dientes incisivos. Estos dientes, que crecen de manera continua, les permiten roer (es decir, desgastar algo o cortarlo en trozos reducidos). Antes de avanzar es importante saber que el término roedor tiene su origen en el latín, siendo la suma de dos […]
