Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de poríferos

Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas, son animales acuáticos e invertebrados, que forman parte del subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las especies poríferas no tienen órganos, nervios o músculos, aunque sí disponen de un esqueleto interior compuesto por espículas. De las nueve mil especies de poríferos que se han registrado en […]

continuar leyendo  

Definición de porfiria

La porfiria es una enfermedad generada a partir de cambios metabólicos en las porfirinas (sustancias derivadas de la porfina). La persona que sufre esta enfermedad, que suele heredarse, experimenta una gran sensibilidad en la piel respecto a la luz. Existen diferentes clases de porfiria, que comparten la particularidad de implicar una producción excesiva de porfirinas […]

continuar leyendo  

Definición de polisacáridos

El primer paso que hay que dar para poder entender el significado del término polisacáridos es conocer su origen etimológico. Eso nos lleva a tener claro que se trata de una palabra que deriva del griego, es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: -El prefijo «poly-«, que es sinónimo de «muchos». -El […]

continuar leyendo  

Definición de polipéptido

Las moléculas que forman las proteínas reciben el nombre de polipéptidos. Se trata de péptidos compuestos por, al menos, diez aminoácidos (una clase de molécula de tipo orgánico). Un polipéptido, en otras palabras, es una secuencia de aminoácidos que están vinculados a través de enlaces peptídicos. Si los aminoácidos encadenados son más de un centenar, […]

continuar leyendo  

Definición de pólipos

Pólipo es un concepto que se utiliza en los campos de la medicina y de la zoología. En el primero de los casos, los pólipos son tumores que se desarrollan en membranas de tipo mucoso que se hallan en distintas cavidades del cuerpo. Antes de avanzar es importante determinar su origen etimológico. En este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de polimorfismo

Polimorfismo es una noción que refiere a aquello que cuenta o que puede adoptar múltiples formas. El término también hace mención a una propiedad capaz de atravesar numerosos estados. El origen etimológico de este término se encuentra en el griego. Y es que se halla conformado por tres componentes de dicha lengua, como son los […]

continuar leyendo  

Definición de polinización

La polinización es el proceso que se desarrolla desde que el polen deja el estambre en el que ha sido generado hasta que llega al pistilo en el que germinará. Se trata, por lo tanto, del paso del polen desde el estambre hasta el estigma, un recorrido que permitirá luego la germinación y la aparición […]

continuar leyendo  

Definición de poliginia

Poliginia es un concepto que se utiliza en la antropología, la zoología y la botánica. En el primer caso, el término se usa para nombrar a la condición que se establece cuando un hombre tiene dos o más esposas de manera simultánea. La poliginia, en este sentido, es uno de los tipos de poligamia. Si […]

continuar leyendo  

Definición de poliandria

Poliandria es un término cuya etimología refiere a «muchos varones». El concepto, frecuente en el ámbito de la antropología, se utiliza para nombrar a la condición de aquella mujer que mantiene matrimonios simultáneos con varios hombres. La poliandria, por lo tanto, implica que una mujer está casada con dos, tres o más hombres a la […]

continuar leyendo  

Definición de polen

Polen es un término que deriva de pollen, un vocablo latino. El concepto permite mencionar a los granos que se hallan en los órganos masculinos de las flores y que presentan los gametofitos de la planta. El polen, por lo general, está formado por un par de células recubiertas por membranas. En lo que respecta […]

continuar leyendo  
x