Fauna
Últimos artículos en Fauna
Definición de perico
La noción de perico suele usarse para nombrar a cualquier ave integrante del grupo de las psitácidas o sitácidas: animales de plumaje colorido y pico encorvado y corto. Las cotorras, los loros y los papagayos, por lo tanto, son pericos. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), perico refiere específicamente a una […]
Definición de pelaje
La noción de pelaje refiere a la calidad y las características que tiene la lana o el pelo de un animal. El término también puede aludir al pelamen: el pelo que cubre el cuerpo. Hay que conocer además que este vocablo tiene su origen etimológico en el latín. Y es que se ha formado con […]
Definición de pelambre
La idea de pelambre alude al conjunto del pelo profuso que crece en el cuerpo. El concepto suele emplearse con referencia al cabello espeso y copioso. Un término ese, el que ahora nos ocupa, que hay que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, deriva del sustantivo “pilus”, que puede traducirse […]
Definición de pavoneo
El pavoneo es el acto de pavonear. Este verbo (pavonear), en tanto, alude a una ostentación frívola de galanura, garbo u otra característica o aptitud. El término deriva de pavo y se lo vincula al pavo real, más precisamente a la conducta que adopta el macho en época de celo. En ese contexto, el pavo […]
Definición de pavo real
Un pavo real es un ave nativa del continente asiático que también puede mencionarse como pavorreal. Pertenece al orden de las galliformes y, en el caso del macho, puede tener un largo de unos 115 centímetros sin tener en cuenta la cola. Justamente los machos aportan la característica distintiva de los pavos reales. Cuando están […]
Definición de paquidermo
La noción de paquidermo proviene del vocablo griego pachýdermos, que puede traducirse como «de piel gruesa». El término se emplea para aludir a ciertos animales mamíferos cuya piel tiene un gran grosor y dureza. Cabe recordar que un mamífero es un vertebrado (su esqueleto tiene cráneo y columna vertebral, y su sistema nervioso central presenta […]
Definición de paloma
Antes de proceder a conocer el significado del término paloma, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Concretamente emana de “palumba” que, a su vez, procede del griego “pelia”, que puede traducirse como “paloma”. Una paloma es un […]
Definición de oso polar
El oso polar es un animal mamífero que se caracteriza por su hocico en punta, su cabeza algo aplastada y su pelo de color blanco. Como su nombre lo indica, esta especie pertenece al grupo familiar de los osos o úrsidos y habita en la región polar (concretamente en la zona del polo norte). También […]
Definición de ovino
Ovino es un término procedente del vocablo latino ovis que se traduce como “oveja”. Como adjetivo, ovino califica al ganado lanar (es decir, que dispone de lana: un tipo de pelo que sirve para hilar y tejer). El concepto de ovino también puede emplearse como sustantivo para aludir específicamente a las ovejas. De estos animales […]
Definición de oso panda
El oso panda es un animal mamífero que habita en zonas montañosas y boscosas de China. Se trata de una especie plantígrada (ya que, al desplazarse, apoya la totalidad de la planta de las manos y de los pies en la superficie) que se caracteriza por la combinación de pelo negro en las orejas, la […]