Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de extrapolar

El primer paso que vamos a dar antes de entrar en el significado del término extrapolar es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente es el resultado de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “extra-”, que significa “fuera de”. -El verbo “pulire”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de extenso

El vocablo latino extensus llegó al castellano como extenso. Este adjetivo, de acuerdo a la primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), alude a aquello que cuenta con extensión (longitud o superficie). El uso más habitual del concepto se asocia a lo que es amplio, largo o grande. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de exiguo

Para encontrar el significado del término exiguo se hace necesario proceder a conocer, en primer lugar, lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que procede del latín, exactamente de “exiguus”, que puede traducirse como “escaso” o “reducido” y que emana del verbo “exigere”, que es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de excepción

El término excepción procede del vocablo latino exceptio. Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar: suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general. Por ejemplo: “El concurso se encuentra abierto a jóvenes de entre 15 y 25 años, con excepción de aquellos que ya hayan publicado […]

continuar leyendo  

Definición de estimación

Antes de entrar de lleno en el significado del término estimación, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «aestimatio», que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo «aes, aeris», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de espesor

Se denomina espesor al grosor de un elemento: es decir, a qué tan grueso, abultado o ancho es. La idea de espesor también puede vincularse a la condensación o la densidad de una sustancia. Por ejemplo: “La cantidad de minutos que la preparación debe estar en horno depende del espesor de la carne”, “Las obras […]

continuar leyendo  

Definición de estequiometría

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término estequiometría. En concreto, tenemos que establecer que se trata de un neologismo que deriva del griego pues es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua como son estos: -La palabra “stoicheion”, que se utiliza para hacer referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de esporádico

El vocablo griego sporadikós, que puede traducirse como “disperso”, llegó al latín medieval como sporadicus. De allí procede el adjetivo esporádico, que alude a aquello que es fortuito o eventual. Por ejemplo: “El famoso escritor tuvo un paso esporádico por esta región, cuando en su juventud trabajó en una vendimia”, “Tuvimos algunos reclamos esporádicos, pero […]

continuar leyendo  

Definición de esfera

Para poder conocer el significado del término esfera se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de sphaira, que significa “esfera”. El concepto se emplea en la geometría para denominar a un cuerpo que se encuentra limitado […]

continuar leyendo  

Definición de equivalente

Antes de entrar de lleno en el significado del término equivalente, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, pues es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -La palabra «aequus», que significa «igual». -El verbo «valere», que puede traducirse como «permanecer […]

continuar leyendo  
x