Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de aritmética

La aritmética es el área de las matemáticas centrada en los números y en las operaciones que se realizan con ellos. Cabe recordar que los números son los signos que permiten expresar una cantidad. Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término, vamos a analizar su origen etimológico. Podemos decir que […]

continuar leyendo  

Definición de arista

Se denomina arista a la línea resultante del cruce de dos superficies o planos. Las aristas también son los segmentos de una recta que marcan el límite de los lados de una figura plana. Es posible asociar la noción de arista al concepto de borde. Si nos centramos en un poliedro (un cuerpo con caras […]

continuar leyendo  

Definición de arbitrario

Antes de entrar de lleno en la definición del término arbitrario, es necesario que conozcamos lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “arbitrarius” que es fruto de la suma de las siguientes partes: -El prefijo “ad-”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de aproximación

Aproximación es el proceso y la consecuencia de aproximar: avecinar, arrimar o acercar. El concepto suele emplearse para nombrar a la obtención de un resultado que, si bien no es exacto, resulta próximo a la exactitud. Por ejemplo: «Aún no se conocen los resultados finales de la elección, pero la aproximación indica que el candidato […]

continuar leyendo  

Definición de año bisiesto

Un año bisiesto es aquel que tiene una extensión de 366 días. Por lo tanto, cuentan con un día más que el resto de los años. Cabe destacar que un año es un periodo temporal que se extiende por doce meses. En el calendario gregoriano, el año se inicia el día 1 de enero y […]

continuar leyendo  

Definición de anualidad

Anualidad es un concepto que alude a la condición de anual: que se extiende por un año o que se reitera cada año. La noción también se utiliza para nombrar al monto anual que genera o representa una determinada carga monetaria. La anualidad, en este marco, puede ser una serie de depósitos o pagos que […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo cóncavo

Un ángulo es una figura de la geometría que se forma por dos semirrectas que comparten el mismo vértice como origen. El adjetivo cóncavo, que proviene del vocablo latino concăvus, alude por su parte a aquello que exhibe una curva hacia dentro. La idea de ángulo cóncavo suele entenderse con relación a la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo convexo

Se conoce como ángulo a la figura de la geometría que se compone de dos semirrectas, las cuales tienen un mismo vértice como origen. Convexo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que se encuentra curvado hacia fuera. Dicho con otras palabras, una superficie convexa es aquella que, desde el punto de […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego «ankulos», que significaba «torcido», y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos complementarios

Los ángulos complementarios son aquellos que se complementan para formar un ángulo recto. Dicho de otro modo: la suma de dos ángulos complementarios da como resultado un ángulo de 90º. Cabe destacar que los ángulos son figuras geométricas que se forman con dos semirrectas que tienen un origen (vértice) en común. Complementario, por su parte, […]

continuar leyendo  
x