Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de ángulo cóncavo

Un ángulo es una figura de la geometría que se forma por dos semirrectas que comparten el mismo vértice como origen. El adjetivo cóncavo, que proviene del vocablo latino concăvus, alude por su parte a aquello que exhibe una curva hacia dentro. La idea de ángulo cóncavo suele entenderse con relación a la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo convexo

Se conoce como ángulo a la figura de la geometría que se compone de dos semirrectas, las cuales tienen un mismo vértice como origen. Convexo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que se encuentra curvado hacia fuera. Dicho con otras palabras, una superficie convexa es aquella que, desde el punto de […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego «ankulos», que significaba «torcido», y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos complementarios

Los ángulos complementarios son aquellos que se complementan para formar un ángulo recto. Dicho de otro modo: la suma de dos ángulos complementarios da como resultado un ángulo de 90º. Cabe destacar que los ángulos son figuras geométricas que se forman con dos semirrectas que tienen un origen (vértice) en común. Complementario, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos suplementarios

Las figuras geométricas que están formadas por dos semirrectas, las cuales comparten origen (vértice), se denominan ángulos. El adjetivo suplementario, por su parte, hace referencia a aquello que suple o complementa algo. A partir de estas ideas, resulta sencillo comprender qué son los ángulos suplementarios. Se trata de aquellos ángulos que, cuando se suman entre […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos adyacentes

Un ángulo es una figura geométrica que se forma con dos semirrectas que comparten un mismo vértice a modo de origen. Adyacente, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que está ubicado al lado de algo. Los ángulos adyacentes son aquéllos que comparten un lado y el vértice, mientras que los otros […]

continuar leyendo  

Definición de anomalía

El vocablo griego anōmalía llegó al latín como anomalĭa, y luego al castellano como anomalía. La noción alude a una divergencia, una incompatibilidad, una discordancia o un desvío de una norma o de una práctica. Por ejemplo: «El niño padece una anomalía cromosómica que le genera diversos trastornos», «La investigación no detectó ninguna anomalía en […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo llano

Un ángulo llano es aquel que mide 180°. La noción de ángulo, en tanto, se forma por dos semirrectas que comparten un mismo vértice como origen. Existen numerosos tipos de ángulos que se diferencian entre sí de acuerdo a sus características: una de las formas más habituales de distinguirlos es tomando en cuenta su amplitud. […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo obtuso

Un ángulo obtuso es aquel que mide más de 90º y menos de 180º. Los ángulos de 92º, de 105º, de 136º, de 161º y de 179º, por ejemplo, son obtusos. Para analizar a fondo lo que significa el concepto, hay que examinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: Ángulo […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo agudo

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término ángulo agudo es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Ángulo, en primer lugar, deriva del griego. En concreto, emana de ankulos, que puede traducirse como «doblado» y que luego pasó […]

continuar leyendo  
x