Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de semiplano

El concepto de semiplano se utiliza en el ámbito de la geometría para denominar a las porciones de un plano que están delimitadas por cualquiera de sus rectas. Cabe destacar que cada recta divide al plano en dos porciones (es decir, en dos semiplanos). Para entender qué es un semiplano, resulta imprescindible comprender la noción […]

continuar leyendo  

Definición de secuencia

El término secuencia deriva del latín sequentĭa, que puede traducirse como “continuación”. Una secuencia, por lo tanto, es una seguidilla de hechos o de elementos que mantienen una relación entre sí. Por ejemplo: “La policía intenta descubrir cómo se produjo la secuencia de hechos delictivos que finalizó con dos hombres muertos”, “El gol del equipo […]

continuar leyendo  

Definición de saldo insoluto

Saldo es un concepto que puede emplearse para nombrar a la conclusión que se obtiene de un análisis o al resultado de una cuenta o de un cálculo. En el plano de la contabilidad, se denomina saldo a la diferencia existente entre los ingresos (el haber) y los egresos (el debe). Insoluto, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de saldo

Saldo es un término que proviene del vocablo latino solĭdus y alude al resultado que se obtiene después de realizar una cuenta o de analizar una cuestión que haya finalizado. Por ejemplo: “Creo que el saldo del torneo es positivo: ganamos cinco partidos, empatamos dos y perdimos sólo uno”, “El saldo del primer trimestre es […]

continuar leyendo  

Definición de ruta crítica

Entre los diversos significados del término ruta, en esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el recorrido que se sigue para alcanzar un objetivo o llegar a una meta. La noción de crítica, por su parte, puede tratarse de un momento que resulta oportuno, de aquello vinculado a una crisis o del juicio […]

continuar leyendo  

Definición de ruleta

Ruleta es un término de nuestra lengua que procede del francés roulette, a su vez derivado del vocablo latino rotulāre. El concepto hace referencia a un elemento que gira y que se emplea en ciertos juegos de azar. Esta rueda presenta diversos casilleros que tienen números. En la actualidad, las casillas van del 0 al […]

continuar leyendo  

Definición de romboide

Romboide es un concepto que se utiliza en la geometría para nombrar al paralelogramo que dispone de dos ángulos mayores que el otro par y de lados contiguos que resultan desiguales. A partir de un análisis de las características de los romboides, es posible incluir estas figuras en distintos grupos. Como primer punto, un romboide […]

continuar leyendo  

Definición de rombo

Rombo es un concepto que procede del vocablo latino rhombus que, a su vez, deriva de la lengua griega. Se trata de un término que se emplea en el contexto de la geometría para denominar al paralelogramo con dos ángulos que son mayores que el otro par y cuyos lados son iguales. Podemos analizar las […]

continuar leyendo  

Definición de retícula

Retícula es un término que puede emplearse en diferentes contextos. En su sentido más amplio, puede definirse como una estructura bidimensional que permite organizar ciertos elementos o contenidos. La retícula como herramienta para el diseño surgió en la antigüedad. Los pintores, los escultores y los arquitectos tomaban como base el llamado número áureo para mantener […]

continuar leyendo  

Definición de resta de fracciones

Una resta de fracciones es una operación matemática. Para comprender el concepto, es necesario primero centrarse en varios términos. El término resta suele hacer mención a la operación que consiste en restar. Este verbo, por su parte, se refiere a reducir, achicar o separar una parte de un todo. Si nos centramos en la matemática, […]

continuar leyendo  
x