Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de poliedros

Los poliedros son elementos geométricos que disponen de caras planas y que albergan un volumen que no es infinito. Las raíces etimológicas del término, que se hallan en la lengua griega, refieren a «muchas caras». Un poliedro puede ser entendido como un cuerpo sólido y tridimensional. Cuando todas sus caras y ángulos son iguales entre […]

continuar leyendo  

Definición de polígono convexo

El polígono convexo es aquel cuyas diagonales son siempre interiores y sus ángulos internos no superan los pi radianes o los 180 grados. Antes de entrar de lleno en el significado del concepto, es necesario determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: polígono deriva de la lengua griega, siendo fruto […]

continuar leyendo  

Definición de polígono irregular

Para poder entender el significado del término polígono irregular se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Polígono deriva del griego y es fruto de la suma de dos componentes en dicha lengua: poli, que puede traducirse como «muchos», y gono, […]

continuar leyendo  

Definición de polígono regular

Polígono es un concepto que procede de la lengua griega, cuyo significado puede entenderse como «muchos ángulos». Se trata de una figura plana de la geometría que se forma a partir de la unión de segmentos rectos conocidos como lados. De acuerdo a sus características, es posible hablar de diferentes tipos de polígonos. Los polígonos […]

continuar leyendo  

Definición de poco

Poco es un adjetivo que permite calificar algo que no es suficiente o que resulta escaso. Por ejemplo: «Te pido disculpas, pero tengo poco tiempo: por favor sé breve», «Queda poco arroz, voy a tener que ir al mercado así puedo preparar un guiso para la cena», «Tengo poco dinero encima aunque creo que me […]

continuar leyendo  

Definición de peso específico

El peso es la fuerza que ejerce el planeta para atraer a los cuerpos. La magnitud de la fuerza en cuestión también se conoce como peso. Peso, por otra parte, se suele usar como sinónimo de masa, aunque este concepto nombra específicamente el nivel de materia del cuerpo (más allá de la fuerza gravitatoria). Con […]

continuar leyendo  

Definición de permutación

Permutación es una noción que proviene del latín permutatio. El término refiere al procedimiento y el resultado de permutar. Este verbo, por su parte, hace mención al canje de una cosa por otra, sin la intermediación de dinero a menos que se busque equiparar el valor de los objetos permutados. Por ejemplo: “Creo que salí […]

continuar leyendo  

Definición de permanente

Permanente es un adjetivo que procede del vocablo latino permanens. El término se aplica a aquello que persiste o que consigue perdurar en el tiempo. Por ejemplo: «El gobierno ordenó instalar una custodia permanente en el monumento para evitar nuevos actos vandálicos», «Lamento informarle que las secuelas del accidente podrían ser permanentes», «Los enfrentamientos permanentes […]

continuar leyendo  

Definición de permuta

Una permuta es el proceso y el resultado de intercambiar un objeto por otro diferente. El verbo al que alude el concepto es permutar (cambiar dos o más cosas entre sí). Por ejemplo: “Voy a ofrecer mi viejo automóvil en permuta: me interesa obtener a cambio una motocicleta”, “Cuando estalló la crisis económica, la falta […]

continuar leyendo  

Definición de pequeño

Pequeño es un adjetivo que suele referirse a aquello cuyas dimensiones resultan inferiores frente a otras cosas de idéntica especie. Ante dos entidades del mismo tipo, por lo tanto, la más pequeña será la que sea más chica, corta o reducida. Por ejemplo: “¿Qué televisor te gusta más? ¿El grande o el pequeño?”, “Toda la […]

continuar leyendo  
x