Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de cuantificar
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra cuantificar que ahora nos ocupa. Se trata de un término que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: • “Quantum”, que puede traducirse como “cuanto”. • El verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”. Qué es cuantificar Cuantificar […]
Definición de cuantitativo
Hasta el latín hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico de la palabra cuantitativo que ahora nos ocupa. Deriva de la suma de dos partes claramente diferenciadas: • «Quantum», que significa «cuanto». • El sufijo «-tivo», que se usa para indicar una relación pasiva o activa. Cuantitativo es un adjetivo que […]
Definición de cuadrado
El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico de la palabra cuadrado que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que emana del latín, del término “quadratus” que significa “cuadrado” y que se encuentra conformado por las siguientes partes: • El vocablo “quadrum”, que puede traducirse como “de cuatro”. • El sufijo […]
Definición de cuadrilátero
Cuadrilátero es un concepto que se utiliza para nombrar a aquello que dispone de cuatro lados. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, es importante determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de un vocablo que emana del latín, de la palabra quadrilaterus, que puede […]
Definición de demostración
Establecer el origen etimológico de la palabra demostración nos tiene que llevar a marcharnos hasta el latín y es que deriva de demonstratio. Este es un término que se encuentra compuesto de varios elementos latinos: • El prefijo de-, que se usa para indicar una separación. • El verbo monstrare, que puede traducirse como “mostrar”. […]
Definición de asimetría
Hay conceptos que sólo se entienden por oposición: asimetría es uno de ellos. Los diccionarios definen este término como la carencia de simetría o lo contrario a ella. Es imprescindible, por lo tanto, saber qué es la simetría para comprender la idea de asimetría. Con origen en el latín symmetria y antecedentes más remotos en […]
Definición de asíntota
Asíntota es un término con origen en un vocablo griego que hace referencia a algo que no tiene coincidencia. El concepto se utiliza en el ámbito de la geometría para nombrar a una recta que, a medida que se prolonga de manera indefinida, tiende a acercarse a una cierta curva o función, aunque sin alcanzar […]
Definición de asiento contable
Un asiento contable es la inscripción que se realiza en un libro de Contabilidad y que permite anotar un movimiento comercial o económico que cambia el patrimonio de una organización. Esta modificación del capital de la entidad puede ser positiva o negativa, de acuerdo a las características del asiento. Cabe destacar que la noción de […]
Definición de acotación
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término acotación que ahora nos ocupa. En concreto, es fruto de la suma de tres componentes latinos: • El prefijo «ad», que significa «hacia». • El vocablo «cautus», que es sinónimo de «cuidadoso». • El sufijo «-ción», que se emplea para poder indicar «causa […]
Definición de remanente
Lo primero que vamos a hacer, antes de proceder a determinar el significado del término remanente que nos ocupa, es dejar patente su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, de la palabra “remanens”. Esta, a su vez, se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: • El prefijo “re-“. • El […]