Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de bucle
Nunca pasan de moda. A algunas personas les fascinan y tratan de crearlos, aunque otras se lamentan por su existencia natural y pretenden eliminarlos cuando se extienden a lo largo de toda su cabellera. Estamos hablando de los bucles, esos rulos o rizos que se forman en el cabello y que dan un aspecto muy […]
Definición de movimiento parabólico
El movimiento es la acción y efecto de mover. Este verbo (mover), por su parte, refiere a hacer que un cuerpo abandone el lugar que ocupa y pase a ocupar otro, o a agitar una parte del cuerpo o una cosa. El movimiento, por lo tanto, puede ser el estado de un cuerpo mientras cambia […]
Definición de depreciación
La depreciación es una disminución del valor o del precio de algo. Esta caída puede detectarse a partir de la comparación con el valor o el precio previo, o en relación a otras cosas de su misma clase. Por ejemplo: «Los economistas sostienen que la depreciación de la moneda contribuirá a mejorar la competitividad del […]
Definición de apotema
Apotema es una palabra procedente de un vocablo griego que, al ser traducido al español, se entiende como “bajar” o “deponer”. En el campo de la geometría, este término se emplea para nombrar al menor trayecto que separa al punto central de los polígonos regulares de cualquiera de sus respectivos lados. Puede decirse, por lo […]
Definición de matemáticas financieras
Las matemáticas financieras se centran en el estudio de las operaciones de tipo financiero. El concepto de operación financiera, en tanto, refiere al reemplazo de uno o de varios capitales por otro u otros que tengan equivalencias en distintos periodos temporales, a través de la entrada en vigencia de la legislación financiera. Cabe destacar que […]
Definición de matemáticas
La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas operan con números, símbolos, figuras geométricas, etc. Hasta el latín hay que marcharse para encontrar el origen etimológico del término ya que emana del vocablo mathematicalis. No […]
Definición de transversal
El origen etimológico del término transversal que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos en el latín y es que ahí descubrimos que el mismo está conformado por la unión de varias partes claramente diferenciadas: el prefijo trans– que significa «de un lado a otro», el vocablo versus que puede traducirse como «dado vueltas» […]
Definición de tonelada
Tonelada es un término que deriva de tonel y que hace referencia a una medida de masa en el Sistema Internacional de Unidades y en el sistema métrico decimal, cuyo símbolo es t. La tonelada equivale a un peso de 1.000 kilogramos. Por ejemplo: “Los elefantes pueden pesar varias toneladas”, “El puente inaugurado ayer tiene […]
Definición de homólogo
Homólogo es un concepto que proviene del latín homologus, aunque su origen etimológico más lejano se encuentra en la lengua griega. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que cuenta con homología. La homología, por su parte, es un tipo de relación que puede darse en diversos ámbitos y que implica una paridad […]
Definición de cúspide
La cúspide es la cima o la cumbre de un monte. El término tiene su origen etimológico en el latín cuspis, que puede traducirse como “punta”. Por ejemplo: “Tras ocho horas de esfuerzos, los montañistas alcanzaron la cúspide y plantaron una bandera”, “Observar la cúspide nevada desde la habitación del hotel es muy gratificante”, “El […]