Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de teorema de Pitágoras

Se conoce como teorema a la proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que ya hayan sido respectivamente demostrados. En este contexto es fundamental respetar algunas reglas de inferencia para arribar a dicha demostración. Pitágoras de Samos (582 a.C.–507 a.C.), asimismo, fue un filósofo y […]

continuar leyendo  

Definición de teorema

Derivada del latín theorema, la palabra teorema consiste en una proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que fueron demostrados con anticipación. Este proceso de demostración se lleva a cabo mediante ciertas reglas de inferencia. El teorema, por lo tanto, puede ser descripto como una […]

continuar leyendo  

Definición de operación

Con origen en el latín operatĭo, el concepto de operación hace referencia al acto y al resultado de operar (un verbo que describe la realización o ejecución sobre un organismo vivo múltiples actos curativos). La operación implica implantar, extraer, amputar, coser o restablecer órganos, partes corporales o tejidos. Por ejemplo: «Mi padre necesita una operación […]

continuar leyendo  

Definición de altura

El término altura tiene diversos usos. Se trata, por un lado, del trayecto que puede recorrerse verticalmente entre un objeto o cuerpo y el suelo o cualquier otra superficie que tome como referente. A dicha distancia se la conoce como altura. Por ejemplo: “Mira ese niño jugando a gran altura, puede caerse y lastimarse”, «La […]

continuar leyendo  

Definición de tasa de cambio

Una tasa es un coeficiente que expresa el vínculo existente entre dos magnitudes. Cambio, por su parte, es sustituir una cosa por otra. La noción de tasa de cambio, que también puede mencionarse como tipo de cambio, refiere a qué cantidad de una moneda X puede adquirirse con una moneda Y. Es decir, cuántos pesos […]

continuar leyendo  

Definición de rumbo

El rumbo es la trayectoria u orientación considerada de acuerdo a un plano. El término suele utilizarse especialmente para referirse a alguna de las direcciones que forman parte de la rosa náutica (también conocida como rosa de los vientos). En el campo marítimo, rumbo también es una perforación que se origina en el casco de […]

continuar leyendo  

Definición de cambio

La acción y efecto de cambiar se conoce como cambio (del latín cambium). En muchos casos, se utiliza como sinónimo de reemplazo, permuta o sustitución. El verbo cambiar, por su parte, hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra. Cuando alguien recibe una prenda de vestir de regalo, es muy común que […]

continuar leyendo  

Definición de extremo

La noción de extremo proviene del vocablo latino extrēmus. El término permite hacer referencia a una cosa que se encuentra en su grado más intenso o elevado. Por ejemplo: “Tuvimos que soportar temperaturas extremas en la cima de la montaña”, “La violencia extrema se ha apoderado de la sociedad”. En este sentido, hay que subrayar […]

continuar leyendo  

Definición de balance de comprobación

Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero. No obstante, tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de geometría analítica

Geometría analítica es una disciplina que propone analizar las figuras a partir de un sistema de coordenadas y valiéndose de métodos propios del análisis matemático y del ámbito del álgebra. Es importante indicar que la geometría es la rama de la matemática que tiene como objeto de estudio a las proporciones y singularidades de distintas […]

continuar leyendo  
x