Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de monóxido de carbono

Conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma al término monóxido de carbono es lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado de este. Así, podemos establecer lo siguiente: -Monóxido se formó a partir de la suma de varios componentes léxicos: el vocablo griego […]

continuar leyendo  

Definición de monofilético

Se denomina filogenia a la rama de la biología centrada en los vínculos de parentesco que existen entre los diferentes conjuntos de seres vivos. En esta disciplina se utiliza la noción de monofilético para hacer alusión al grupo formado por las especies que evolucionaron de un ancestro en común. Un grupo monofilético, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de monofásico

El adjetivo monofásico y su variante femenina monofásica se emplean en el ámbito de la electricidad. Se denomina corriente monofásica a aquella que es alterna y se desplaza por dos conductores. Cabe recordar que una corriente eléctrica se forma con el flujo de cargas eléctricas que circula a través de un conductor (un cuerpo que […]

continuar leyendo  

Definición de monocito

Un monocito es un leucocito que tiene un único núcleo. Los leucocitos o glóbulos blancos, por su parte, son células de la linfa y de la sangre que desarrollan un rol defensivo, desplazándose por diferentes zonas del organismo. Los monocitos son los leucocitos más grandes. Aproximadamente entre el dos y el diez por ciento de […]

continuar leyendo  

Definición de mono

La noción de mono tiene múltiples usos. El concepto puede emplearse para aludir al animal que pertenece al conjunto de los simios. Los monos, por lo tanto, son primates que, por contar con características morfológicas similares a las del ser humano, reciben la calificación de antropoides. Es importante tener en cuenta que la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de monosacárido

Se llama monosacárido al azúcar que no puede descomponerse en otro de mayor simpleza mediante hidrólisis. Para comprender con precisión qué es un monosacárido, por lo tanto, primero hay que tener en claro a qué aluden ciertos términos. Los azúcares son carbohidratos (también llamados hidratos de carbono o glúcidos). Se trata de sustancias cristalinas solubles […]

continuar leyendo  

Definición de monómero

Los monómeros son moléculas que disponen de una masa molecular reducida. Cuando muchos monómeros se unen a través de enlaces químicos dan forma a un polímero, que es una macromolécula. La masa molecular es una magnitud que alude a la cantidad de veces que la masa de la molécula resulta más grande que la unidad […]

continuar leyendo  

Definición de momento angular

Antes de entrar de lleno en el significado del término momento angular, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Momento, en primer lugar, procede del latín. Exactamente emana de la palabra “momentum”, que puede traducirse como “impulso”, “movimiento” o “frecuencia. -Angular, en segundo lugar, deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de monera

Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término monera es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de un neologismo que procede del latín «monera» y que, a su vez, emana del vocablo griego «monos», que puede traducirse como «solo» o incluso como «único». […]

continuar leyendo  

Definición de momento flexor

En el ámbito de la física, se denomina momento de una fuerza a la magnitud que se obtiene al multiplicar el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un cierto punto. Según sus características, es posible reconocer diversos momentos de esta clase. El momento flexor, también conocido como momento de flexión o […]

continuar leyendo  
x