Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de margen
Antes de entrar de lleno en el significado del término margen, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de «margo, marginis», que puede traducirse como «borde». La noción de margen puede emplearse en masculino (el margen) o en femenino (la margen). La primera […]
Definición de marfil
En el árabe es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término marfil. Exactamente deriva del árabe hispano «azm alfíl», que puede traducirse como «hueso de elefante». El concepto se usa con referencia a la materia blanca y de gran dureza que compone los dientes de los animales mamíferos. En la zona […]
Definición de maremoto
Para proceder a conocer el significado del término maremoto se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo «mare», que puede traducirse como «masa […]
Definición de marea
La etimología de marea nos lleva al vocablo francés marée. Un término galo este que, a su vez, emana del latín. Concretamente de «mare», que puede traducirse como «masa de agua». La marea es el movimiento que realizan las aguas del mar al descender y ascender de forma alternativa y periódica. Dicha oscilación es una […]
Definición de manzana
Se denomina manzana al fruto producido por el manzano. Este es un árbol del grupo de las rosáceas, con ramas de gran grosor, hojas simples y flores en umbela. La manzana es una fruta comestible. Tiene forma de globo, un poco hundida en sus extremos. Su epicarpio es verdoso o amarillento y presenta semillas de […]
Definición de manto
La Real Academia Española (RAE) reconoce casi una veintena de acepciones del término manto en su diccionario. Procedente del vocablo latino mantum, el concepto puede emplearse para aludir a una mantilla de gran tamaño. Un manto, en este marco, es una prenda de abrigo que carece de mangas. En el contexto de la religión, se […]
Definición de manómetro
Para poder descubrir el significado del término manómetro que ahora nos ocupa es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso podemos establecer que es un neologismo conformado por dos palabras griegas: -La palabra «manos», que puede traducirse como «poco denso» o «ligero». -El sustantivo «metron», que es sinónimo de «medida». De […]
Definición de manglares
No existe una teoría clara sobre el origen etimológico de manglares. En concreto, se establece que deriva de «mangle». Este término, que significa «tipo de arbusto» cuenta con diferentes opiniones de su procedencia. Así, están quienes creen que deriva el guaraní, están los que opinan que emana del arauca, los que piensan que procede del […]
Definición de manantial
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término manantial es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente del participio «manans, manantis», que puede traducirse como «que mana» y que procede a su vez del verbo «manare». Este es sinónimo […]
Definición de manada
El concepto de manada se emplea para referir a un grupo de animales de la misma especie que se movilizan en conjunto. El término suele utilizarse respecto a ejemplares en estado silvestre o salvaje. Al reunirse en manadas, los animales adoptan una conducta diferente a la que suelen tener a nivel individual. Los ejemplares actúan […]