Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de deshielo
Antes de proceder a conocer el significado del término deshielo, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo «des-«, que indica «negación» o la inversión de la acción. -El sustantivo «gelum», que […]
Definición de deshidratación
Deshidratación es el proceso y la consecuencia de deshidratarse o de deshidratar. Este verbo, por su parte, alude a eliminar o perder el agua que forma parte de la composición o que contiene un organismo. Por ejemplo: «La deshidratación de los tomates al sol puede demorar más de un día», «Es importante ingerir mucho líquido […]
Definición de desglose
Desglose es el proceso y el resultado de desglosar. La primera acepción de este verbo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a extraer la glosa de un texto: una explicación o nota accesoria o adicional. Un desglose, en un sentido más amplio, puede consistir en eliminar hojas de un documento. […]
Definición de desgaste
El desgaste es el acto y la consecuencia de desgastarse o de desgastar. Este verbo refiere a consumir o deteriorar algo de a poco por su utilización o por algún tipo de contacto o roce. También puede aludir a quitar el poder o la fuerza. Por ejemplo: “Creo que el desgaste de la relación comenzó […]
Definición de desfase
El concepto de desfase, en su sentido más amplio, alude a un desajuste, un desacople o una desarticulación. Un desfase es una diferencia que se registra entre dos elementos que, por lo general, son concordantes o deberían serlo. Por ejemplo: «Actualmente existe un notorio desfase entre el nivel de ingresos de la población y los […]
Definición de desembocadura
Antes de entrar de lleno en el significado del término desembocadura, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso podemos establecer que deriva del latín, pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “des-”, que se utiliza para indicar la inversión de una acción. -El componente “en-”, que […]
Definición de descuento
El término descuento alude al acto y el resultado de descontar: reducir una cantidad, dar algo por cierto. La idea de descuento suele emplearse respecto al monto que, en ciertos momentos o circunstancias, se rebaja de un precio, una tarifa, una cuota o un salario. Por ejemplo: «En el supermercado anuncian que esta semana realizarán […]
Definición de descomprimir
Descomprimir es un verbo que alude a minimizar o eliminar la compresión en un lugar cerrado o en un cuerpo. Al proceso y resultado de descomprimir se lo denomina descompresión. La compresión es la presión a que se somete un cuerpo mediante el accionar de fuerzas opuestas que desarrollan una tendencia a reducir su volumen. […]
Definición de descenso
Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término descenso. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de “descensus”, que puede traducirse como “bajada” y que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El prefijo “de-”, que se utiliza para indicar “de arriba hacia abajo”. […]
Definición de descarga
Para conocer el significado del término descargar se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín y que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo “des-”, que se utiliza para indicar una inversión de la […]