Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de cuadrante
Lo primero que vamos a hacer, antes de descubrir el significado del término cuadrante, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «cuandrante», que puede traducirse como «que cuadra». Es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -La palabra «quadrum», que significa «de cuatro». -El sufijo […]
Definición de cuádriceps
Antes de entrar de lleno en el significado del término cuádriceps, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de de una palabra que deriva del latín y que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El término «quattor», que puede traducirse como «cuatro». […]
Definición de cruce
El concepto de cruce refiere al acto y el resultado de cruzar. Este verbo, a su vez, puede referirse al hecho de atravesar algo sobre otro elemento, formando una cruz; a traspasar un camino o un punto; a confrontar una opinión o una idea; o a hacer que dos animales de diferente procedencia tengan crías. […]
Definición de cromo
Existen varios usos del término cromo, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino chrôma (que puede traducirse como “color”). El concepto puede aludir al elemento químico de número atómico 24. El cromo, en este sentido, es un metal de escasa presencia en la corteza de la Tierra. Se trata de un elemento brillante, […]
Definición de cromosoma
Un cromosoma es una estructura condensada de ADN (ácido desoxirribonucleico) presente en las células que aparece en número constante en cada especie vegetal o animal. En los cromosomas se almacena gran parte de la información genética. La forma de los cromosomas varía de acuerdo a la etapa celular. Mientras que en la interfase resulta imposible […]
Definición de criterios de divisibilidad
Un criterio es una norma, un parecer o un juicio. Divisibilidad, por su parte, es la característica de aquello que puede dividirse (escindirse, separarse o partirse). Se dice que un número entero A es divisible por otro entero B cuando el resultado de dicha operación es un nuevo número entero. O, dicho de otro modo: […]
Definición de cristalino
La etimología del término cristalino nos lleva al latín crystallĭnus, aunque su raíz se halla en el griego krystállinos. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta propio del cristal o que está hecho de este material. Por ejemplo: «Los productos cristalinos son los más costosos ya que hay […]
Definición de cristalización
Para poder conocer el significado del término cristalización, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego, exactamente de la suma de dos componentes: -El sustantivo “krystallos”, que es sinónimo de “vidrio transparente”. -El componente “-ización”, que se usa para indicar “acción de convertir […]
Definición de crisálida
Para poder conocer el significado del término crisálida, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego “khrysallis”, que puede traducirse como “oro”, y que en el latín derivó en “chrysallis”. La noción de crisálida se emplea en el […]
Definición de crisol
Para poder conocer el significado del término crisol se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del catalán “cresol”, que se utiliza para definir a un tipo de cuenco de barro. Palabra aquella que procedía del término latino vulgar “cruceolum” y este […]