Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de bruma
Bruma es un término cuya etimología se encuentra en la lengua latina y alude al “solsticio de invierno”, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por eso anteriormente el concepto se utilizaba para mencionar a la época invernal. En la actualidad la noción hace referencia a la niebla, sobre todo a aquella […]
Definición de bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación que se registra en los conductos conocidos como bronquiolos (pequeñas subdivisiones de los bronquios en el interior de los pulmones). Para comprender con precisión qué es la bronquiolitis, por lo tanto, necesitamos primero conocer el significado de otros términos. Una inflamación es un cambio patológico que se registra en un […]
Definición de bromatología
La bromatología es la disciplina científica dedicada al análisis de los alimentos. Se trata de una especialidad centrada en el estudio de las sustancias que los seres humanos ingieren para su subsistencia. La bromatología investiga la composición química, las calorías, los nutrientes, las propiedades físicas y la toxicología de los alimentos, entre otras propiedades. Los […]
Definición de brote
Un brote es un pimpollo o vástago nuevo de una planta. La noción deriva del gótico brŭt. Un brote, por lo tanto, supone el crecimiento de una especie vegetal. Por ejemplo: «La planta de calabaza ha dado nuevos brotes», «Ten cuidado de no dañar los brotes mientras quitas las hojas secas», «No entiendo por qué la […]
Definición de brisa
La brisa es un viento de escasa intensidad: es decir, que sopla con poca fuerza. En el habla cotidiana de algunos países, precisamente, uno de los sinónimos de brisa es «vientito». Por ejemplo: “Amo la brisa del atardecer junto al mar”, “Hace calor, pero por suerte hay una brisa muy agradable”, “La brisa luego se […]
Definición de brillo
El brillo es la luz emitida o reflejada por un cuerpo. El término puede referirse al flujo luminoso emitido o a la claridad de los colores. Por ejemplo: «¡Mira el brillo de esa joya! Es espectacular», «Esta mañana enceré el piso para que tenga más brillo», «Voy a aumentar el brillo del televisor ya que no […]
Definición de brazo
El brazo es la extremidad corporal que va desde el hombro hasta la mano. En algunos casos, la noción alude específicamente al sector que se extiende entre el hombro y el codo. Si repasamos la evolución etimológica del concepto, notaremos que el recorrido comienza en el término griego brachíōn y derivó en el vocablo latino […]
Definición de branquias
Las branquias son los órganos del aparato respiratorio que tienen diversos animales acuáticos. El vocablo griego bránchia derivó en el latín branchĭa, que llegó al castellano con la forma del término mencionado. Las branquias, que pueden ser externas o internas, están compuestas por filamentos cuyo origen es tegumentario. Estos órganos permiten al animal obtener el oxígeno […]
Definición de bradicardia
La bradicardia es el ritmo cardíaco que resulta más lento que aquel que se registra habitualmente. En un cuadro de bradicardia, el nódulo sinoauricular emite menos de sesenta pulsaciones por minuto. Cabe destacar que se llama nódulo sinoauricular a la estructura donde nace el impulso eléctrico que provoca el latido del corazón. Si el nódulo […]
Definición de bozal
Un bozal es un elemento que se usa para cubrir la boca de un animal, impidiendo que éste tenga la posibilidad de morder o de comer. El hocico del animal, de esta manera, queda cubierto, aunque el bozal sí permite la respiración. Se trata de piezas plásticas, metálicas o de cuero capaces de adaptarse al […]