Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de costos estimados

Los costos estimados son un cálculo tentativo que prevé cuánto podría costar la producción de un bien o la oferta de un servicio. Se trata de una estimación que pretende anticipar los costos reales y se constituye como un elemento muy importante de un presupuesto. La diferencia que se registra entre los costos estimados y […]

continuar leyendo  

Definición de sublimación inversa

La sublimación inversa es, de acuerdo a expertos en termodinámica, un proceso caracterizado por un cambio de fase experimentado por una sustancia que logra pasar desde el estado gaseoso a la fase sólida salteándose la instancia de estado líquido. Sublimación regresiva, desublimación y deposición son otras de las denominaciones que recibe este fenómeno que, por […]

continuar leyendo  

Definición de investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa es un modo de desarrollo investigativo que se basa en la cuantificación de datos. Se trata de una estrategia que busca obtener evidencias empíricas de los fenómenos que observa partiendo de mediciones y análisis estadísticos. La expresión de los resultados de una investigación cuantitativa, por lo tanto, se realiza a través de […]

continuar leyendo  

Definición de investigación cualitativa

Una investigación cualitativa es un método, de carácter científico, que para obtener datos no numéricos apela al recurso de la observación. Es una herramienta muy útil, especialmente, en el ámbito de las ciencias sociales, aunque cada vez más áreas vinculadas a la educación se nutren de ella. Entrevistas, estudios de casos, discursos, relatos, encuestas y […]

continuar leyendo  

Definición de sustancia pura

Una sustancia pura presenta propiedades uniformes y se caracteriza por estar constituida por una única clase de partícula, ya sea de molécula o de átomo. Por más que se altere alguna condición física de dicho sistema homogéneo (temperatura, presión, etc), su composición química se mantiene estable y bien definida. Así, entonces, su estructura química no […]

continuar leyendo  

Definición de método analítico

El método analítico es una modalidad de investigación científica sustentada en el razonamiento empírico y la experimentación. Se trata de un modelo utilizado por las ciencias empíricas, tanto las naturales como las sociales. Puede indicarse que el método analítico es una metodología de trabajo que emplean los científicos. Su finalidad es la producción de conocimiento […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de deriva continental

La deriva continental es una teoría que explica cómo las masas continentales se desplazan de forma constante y paulatina, acercándose o distanciándose. El alemán Alfred Wegener fue quien propuso esta hipótesis en 1912. Wegener observó las formas que tienen los continentes actuales, examinó fósiles y analizó formaciones geológicas. Sus estudios le permitieron inferir que, en […]

continuar leyendo  

Definición de era geológica

Era geológica es un concepto que se desprende de la geocronología, tal el nombre de la ciencia que se ocupa de establecer la antigüedad y el orden cronológico de los episodios geológicos que se han registrado en la Tierra a lo largo de toda la historia. Dentro de la escala de tiempo geológico, cada era […]

continuar leyendo  

Definición de fisión binaria

La fisión binaria es una modalidad usual de reproducción asexual entre los protozoos, los microorganismos unicelulares englobados dentro del dominio Archaea y los microorganismos procariotas que se encuadran en el dominio Bacteria. Este mecanismo, también denominado bipartición, se basa en un proceso en el cual el citoplasma se divide en dos. Antes de esa instancia […]

continuar leyendo  
x