Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de reproducción vegetal
La reproducción vegetal es el mecanismo o proceso a través del cual, según explican los expertos en botánica, las diferentes clases de plantas (gimnospermas, angiospermas, pteridofitas, briofitas, etc) consiguen multiplicarse. Al profundizar los saberes en torno al universo conformado por helechos, traqueofitas, musgos y otros tipos de componentes de la flora es posible advertir que […]
Definición de reproducción sexual
La reproducción sexual es la generación de un nuevo organismo mediante la combinación del material genético de dos individuos. Para llevarse a cabo se desarrolla un proceso complejo que se inicia con la meiosis. Este tipo de reproducción es consumado por organismos eucariotas. Los animales y las plantas, por lo tanto, se reproducen de este […]
Definición de reproducción humana
La reproducción humana se logra mediante un proceso complejo, ya sea natural o científico, que apunta a crear vida. Para saber en detalle y con precisión cómo surge cada ser humano es imprescindible tener en claro, en primer lugar, de qué modo se conforma tanto el sistema reproductor femenino como el masculino. También hay que […]
Definición de satélite natural
Un satélite natural es un objeto astronómico que realiza una órbita en torno a un planeta. Se trata de un cuerpo celeste que, por lo general, es más chico que el planeta al cual acompaña. La idea de satélite natural suele ser contrapuesta al concepto de satélite artificial: en este último caso, se alude a […]
Definición de cuerpo celeste
Cuerpo celeste es la denominación que recibe cada objeto natural perteneciente al universo que, gracias a la fuerza de gravedad, consigue una interacción con algún otro cuerpo. Si el elemento, ante la ausencia de una fuerza que genere influencia en él, no orbita ni es orbitado, es para los astrónomos un cuerpo errante. Vale la […]
Definición de información genética
Información genética es, desde el ámbito de la Biología, el conjunto de rasgos y caracteres fisiológicos, bioquímicos y físicos que se transmiten, por medio del fenómeno de herencia, dentro de una misma especie. A nivel jurídico, en tanto, se entiende a la información genética desde dos criterios. Uno se enfoca en el resultado de analizar […]
Definición de generación de energía eléctrica
La generación de energía eléctrica es el proceso que hace posible la transformación de algún tipo de energía primaria en energía eléctrica. El procedimiento se lleva a cabo mediante un dispositivo conocido como generador eléctrico. Para comprender el concepto de energía eléctrica, antes hay que prestar atención a varios términos. Lo primero que se debe […]
Definición de espectro visible
Espectro visible es la denominación que recibe la zona del espectro electromagnético que puede percibir el ojo del ser humano. En general, la visión humana capta la luz (tal como se define a una clase de radiación electromagnética que no pasa desapercibida para nuestro sentido visual) en un rango de longitud de onda que oscila […]
Definición de aparato locomotor
El aparato locomotor humano se compone de nuestros músculos y del esqueleto, sistema que está conformado por cartílagos, ligamentos y huesos. Esta estructura se encarga de ejecutar, a través de diferentes clases de movimientos, las órdenes que da nuestro sistema nervioso. Gracias al aparato locomotor, también definido como sistema musculoesquelético, los hombres y las mujeres […]
Definición de clonación
Clonación es un procedimiento que permite obtener, con reproducción asexual, réplicas o copias exactas genéticamente de un ser, molécula o célula que ya está desarrollado. Este proceso exige manipular un componente elemental de cada organismo: una célula. En general, se evalúa esta práctica como posibilidad ante la necesidad de darle impulso a los trasplantes de […]
