Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de población estadística
Población es un término que proviene del latín tardío populatio. De los distintos significados que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, en este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el grupo de elementos que, a través de un muestreo, son evaluados a nivel estadístico. Se llama estadística a la especialización […]
Definición de per cápita
La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]
Definición de ingeniería genética
La idea de ingeniería refiere a los conocimientos que apuntan al desarrollo y la aplicación de técnicas que permitan la puesta en marcha de procesos industriales o la explotación de los recursos de la naturaleza. Los ingenieros recurren a principios de la ciencia para el diseño y la fabricación de diferentes tipos de estructuras y […]
Definición de sistema aislado
El vocablo griego sýstēma llegó al latín tardío como systēma. Ese es el antecedente etimológico más cercano de sistema, un término que tiene varios usos. Se puede denominar sistema a un conjunto de elementos que se encuentran interrelacionados y que funcionan en conjunto. La noción también puede aludir a una serie de principios vinculados que […]
Definición de reino animal
La noción de reino proviene del vocablo latino regnum. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al Estado organizado políticamente a modo de monarquía. Más allá de estos significados, la idea de reino tiene otros usos. Puede hacer referencia a la subdivisión que realiza la biología de los […]
Definición de gases nobles
Gas es un término que acuñó el físico y químico flamenco Jan Baptista van Helmont, nacido en 1577 y fallecido en 1644. Este científico partió del vocablo latino chaos, que puede traducirse como «caos», para llegar a la idea de gas. Un gas es un fluido caracterizado por la baja densidad y por su tendencia […]
Definición de lenguaje algebraico
Lenguaje es una noción que proviene del occitano lenguatge. Así se denomina a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas mediante la articulación de sonidos o de otra clase de sistema de signos. Algebraico, en tanto, es aquello vinculado al álgebra. Este término alude a la rama de las matemáticas que se […]
Definición de zorro
Un zorro es un animal mamífero que pertenece al grupo de los cánidos. Por las características de estos ejemplares, el término también se emplea de manera simbólica para aludir a ciertas personas. Los zorros integran la tribu de los vulpinos. Se reconocen más de 20 especies de zorros, que se distribuyen en múltiples regiones a […]
Definición de ecosistema acuático
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que desarrollan sus procesos vitales interactuando entre sí y de acuerdo a las condiciones físicas del ambiente que comparten. El término se forma con el elemento compositivo eco- (que refiere a lo ecológico; es decir, a aquello asociado a la ecología) y el sustantivo sistema (un grupo […]
Definición de mezcla homogénea
La noción de mezcla puede usarse para aludir al aditamento de diversos cuerpos y sustancias que no desarrollan una interacción química entre sí. Dependiendo de sus características, las mezclas pueden calificarse de distinto modo. Homogéneo, en tanto, es un término que procede del bajo latín homogeneus, a su vez derivado del griego homogenḗs. Este adjetivo […]
