Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de Almagesto

En el siglo II, Claudio Ptolomeo publicó un tratado de astronomía titulado Hè magalè syntaxis, que en árabe se conoció como Almagesto. La obra incluye un amplio listado de estrellas, explica el movimiento aparente de los astros y ofrece la descripción de un sistema geocéntrico (que ubica a la Tierra en el centro del universo). […]

continuar leyendo  

Definición de multinomio

La noción de multinomio se utiliza en el terreno del álgebra para hacer referencia a una expresión que contiene dos o más términos. Para comprender su significado, por lo tanto, primero hay que saber qué es el álgebra y cuáles son sus expresiones. Álgebra y aritmética Se llama álgebra a la rama de las matemáticas […]

continuar leyendo  

Definición de exobiología

La exobiología es una disciplina que se dedica a examinar la posibilidad de que exista vida fuera del planeta Tierra. Se trata de un campo del conocimiento que combina aportes de la química, la física, la astronomía y otras ciencias. Investigación espacial Investigar el nacimiento y el desarrollo del sistema planetario, estudiar los compuestos orgánicos […]

continuar leyendo  

Definición de macrófago

Un macrófago es una célula de tamaño grande que puede fagocitar diversas partículas y destruir microorganismos. Se trata de una clase de glóbulo blanco o leucocito que también promueve el accionar de otros tipos de células del sistema inmunitario y elimina las células muertas. Defienden el organismo Antes de avanzar, es importante mencionar que los […]

continuar leyendo  

Definición de ondular

El término ondular deriva de undŭla, un vocablo latino que refiere a una “ola de tamaño pequeño”. La primera acepción del concepto mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a realizar ondas en el cabello. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Para la fiesta de Año Nuevo, me voy a teñir y ondular […]

continuar leyendo  

Definición de aerodinámica

La aerodinámica es el área de la mecánica de fluidos que se dedica a analizar el movimiento de los gases -sobre todo del aire– y las interacciones que estos entablan con los cuerpos que se desplazan en ellos. Interacciones entre gases y cuerpos En este marco, la aerodinámica estudia las fuerzas que inciden sobre los […]

continuar leyendo  

Definición de hipóstasis

Hipóstasis procede del latín tardío hypostăsis, a su vez derivado del griego hypóstasis. La primera definición mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a tomar algo abstracto como real. De abstracto a existente La hipóstasis supone considerar un concepto abstracto y atribuirle una existencia independiente. Dicho de otro modo, otorga el […]

continuar leyendo  

Definición de inquilinismo

El inquilinismo es la relación que se establece entre dos seres vivos cuando uno vive en el refugio del otro o incluso en el interior de su cuerpo o sobre él, aunque sin perjudicarlo ni afectarlo. El inquilino asume el rol de comensal: se beneficia del vínculo con la otra especie y no le causa […]

continuar leyendo  

Definición de mogote

Mogote es una voz prerromana que podría proceder del vocablo vasco mokoti (traducible como “puntiagudo”), a su vez derivado de moko (es decir, “punta”). Se denomina mogote a una elevación que se asemeja a un monte. Montículo o acumulación rocosa El concepto puede usarse para hacer referencia a un montículo que se encuentra aislado y […]

continuar leyendo  

Definición de barranco

La etimología del término barranco no está clara, aunque se cree que podría tener un origen prerromano. El concepto se utiliza para aludir a un precipicio o un abismo. Desnivel abrupto Un barranco es un desnivel abrupto en la superficie de una zona natural de tierra. Puede originarse por diferentes causas, algunas de las cuales […]

continuar leyendo  
x