Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de desviación
La noción de desviación procede del vocablo latino deviatio. El término alude al acto y la consecuencia de desviarse o desviar: alejar(se) o separar(se) de algo. De una carretera La desviación de una carretera, en tanto, es un tramo que se distancia del tronco general. Estas desviaciones suelen ser senderos provisionales que se instauran cuando […]
Definición de glaciación
El concepto de glaciación, proveniente del francés glaciation, refiere al proceso que lleva a la formación de glaciares: masas de hielo de gran tamaño. El término también se utiliza en el ámbito de la geología para aludir al avance del hielo en amplias zonas de los continentes, un hecho que se repitió en distintos momentos […]
Definición de fisiografía
El término fisiografía hace referencia a la geografía física: el área de la geografía consagrada al estudio de la disposición de los mares y las tierras. La geografía, en tanto, es la ciencia que se dedica a describir el planeta Tierra. La fisiografía analiza la superficie terrestre de manera espacial y sistémica. Como parte de […]
Definición de formulación
Formulación es el acto y la consecuencia de formular. Este verbo (formular), en tanto, alude a expresar una proposición, una denuncia u otro mensaje en términos precisos. Si nos centramos en la química y en las matemáticas, formular supone representar una composición o una relación haciendo uso de símbolos o signos. Este proceso se denomina […]
Definición de agroecología
La agroecología es la agricultura ecológica: el desarrollo de cultivos teniendo en cuenta los procesos de la ecología. La idea de ecología, por su parte, refiere al estudio de los seres vivientes como integrantes de un ecosistema, haciendo hincapié en los vínculos que mantienen con el medio y entre sí. Lo que hace la agroecología […]
Definición de ampliación
Ampliación es el acto y la consecuencia de ampliar: agrandar, extender. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Copias de mayor tamaño Se llama ampliación a un texto o una imagen ampliada. Las ampliaciones suelen ser copias de fotografías que presentan un tamaño superior en comparación al negativo que se empleó para su […]
Definición de neurología
La neurología es la especialidad de la medicina que se dedica a estudiar los trastornos y las enfermedades del sistema nervioso. Al experto en este ámbito se lo denomina neurólogo. Cabe recordar que se llama sistema nervioso al conjunto de las células que se encargan de conducir las señales eléctricas. Estas células son las neuroglias […]
Definición de antídoto
El vocablo griego antídotos llegó al latín como antidŏtus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de antídoto, término que alude a la sustancia que permite contrarrestar o compensar los efectos dañinos de otra. Anulan o neutralizan efectos Los antídotos son productos que anulan o neutralizan las consecuencias provocadas por un químico o un veneno. […]
Definición de somnífero
Un somnífero es una sustancia que provoca sueño: ganas de dormir. El término, que puede usarse como sustantivo o como adjetivo, proviene del vocablo latino somnĭfer. Inducir o mantener el sueño Los somníferos pueden inducir o mantener el sueño. Se trata de fármacos psicotrópicos (producen un efecto en el sistema nervioso central, modificando sus funciones […]
Definición de edafología
La edafología es la disciplina científica que estudia la naturaleza y las características del suelo en su vínculo con las especies vegetales. El término proviene del griego édaphos (que puede traducirse como «suelo») y logos («tratado»). En ocasiones edafología se emplea como sinónimo de pedología. Sin embargo, la pedología analiza la formación y la estructura […]