Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de declaración universal de derechos humanos
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, que establece los derechos fundamentales e inalienables de todas las personas, sin distinción alguna. Compuesta por 30 artículos, sirve como base para el desarrollo de normas internacionales y nacionales en […]
Definición de derecho internacional privado
El derecho internacional privado es la rama jurídica que se encarga de regular diferentes situaciones y vínculos que cuentan con la intervención de un elemento extranjero. Dicha particularidad hace que distintos ordenamientos legales se encuentren conectados. Cabe destacar que el derecho internacional público es aquel que se compone de las normas jurídicas internacionales que ordenan […]
Definición de integración económica
La integración económica es un proceso que llevan a cabo dos o más países para eliminar los obstáculos que dificultan o impiden la libre circulación de materias primas, productos y servicios, favoreciendo de este modo el intercambio comercial. Con dicho fin, se busca una armonización de políticas que impulsen las operaciones y una convergencia económica […]
Definición de cosmopolitismo
El cosmopolitismo es el modo de actuar y de pensar de alguien cosmopolita. El adjetivo cosmopolita, en tanto, refiere al individuo que evidencia apertura a las tradiciones y las prácticas de distintas naciones o al sitio donde se reúnen o encuentran sujetos de diferentes países o costumbres. La idea de cosmopolitismo, cuya etimología remite al […]
Definición de disconformidad
Disconformidad es un vocablo al cual la Real Academia Española (RAE) le reconoce dos acepciones. Según se advierte al consultar el diccionario de dicha institución, esta palabra como sinónimo de inconformidad y discrepancia se emplea para evidenciar las diferencias surgidas entre una cosa y otra respecto a finalidades, formas o esencias. Como antónimos, en este […]
Definición de derecho de sociedades
El derecho de sociedades es una rama del derecho mercantil que regula la constitución, organización, funcionamiento, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles. Este campo jurídico establece las normas que rigen las relaciones entre socios, la responsabilidad de la empresa frente a terceros y los mecanismos para la toma de decisiones dentro de la sociedad. […]
Definición de ingeniería social
La ingeniería social es un conjunto de prácticas y técnicas que permiten manipular y engañar a las personas. Estos procedimientos son llevados a cabo por delincuentes para conseguir datos confidenciales de las personas o lograr que realicen una acción que no deseaban hacer. La noción de ingeniería refiere a los conocimientos que permiten crear y […]
Definición de proceso judicial
Proceso judicial es un concepto relacionado al ámbito del Derecho. De acuerdo a la teoría, en esta expresión se engloban todas las gestiones y los actos que, apelando a herramientas y recursos propios del Poder Judicial, se orientan al esclarecimiento de episodios y la resolución de conflictos o litigios que involucran a dos partes con […]
Definición de datos abiertos
Los datos abiertos son aquellos que pueden ser usados, reutilizados y distribuidos con libertad por cualquier individuo. El concepto suele emplearse para aludir a la filosofía que gira en torno a la generación y el acceso a esta clase de datos, considerados de importancia para el bien común. Cabe destacar que un dato es una […]
Definición de derechos culturales
Los derechos culturales son potestades que se asocian la posibilidad de disfrutar de la cultura en libertad y en condiciones de igualdad. Se trata de un conjunto de derechos humanos vinculados a la participación del individuo en la producción cultural de su pueblo y al acceso a los contenidos generados a través de ella. El […]
