Categoría

Derecho

Árbol de temas

Últimos artículos en Derecho

Definición de juez

Juez es la denominación en masculino que recibe el sujeto que, tras haberse formado en cuestiones judiciales, asume la responsabilidad de administrar justicia. En femenino, a esta persona que logra tanto la autoridad como la potestad suficientes para, de manera imparcial, juzgar y dar sentencia, se la conoce como jueza. Al consultar la definición y […]

continuar leyendo  

Definición de protección de datos

Protección de datos es un concepto referido al resguardo que se le brinda a la información personal de cada individuo. El tratamiento a dichos contenidos depende del país, estando regulado por la legislación. La protección de datos se garantiza sobre todo a través del derecho a la privacidad. También existen otras facultades y principios vinculados, […]

continuar leyendo  

Definición de dominio público

Dominio público es un concepto que refiere al conjunto de las obras intelectuales que no se encuentran resguardadas por el derecho de autor y que, de este modo, pueden ser usadas por todas las personas sin tener que pedir autorización ni pagar por dicha utilización. El plazo en el cual finaliza la protección del derecho […]

continuar leyendo  

Definición de neutralidad

La neutralidad es la condición de neutral. Se califica como neutral, en tanto, a quien no toma partido por ninguna de las partes que están enfrentadas o en medio de un conflicto. Este concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Una de sus acepciones más habituales está vinculada a la posición que adopta un […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de autor

Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]

continuar leyendo  

Definición de poderes del Estado

Los poderes del Estado son las potestades supremas de los órganos que ejercen el gobierno y la administración de un país. Se trata del conjunto de las instituciones y los organismos que, separados según su función, hacen posible la organización política del Estado. En una democracia representativa, lo habitual es que se reconozca una segmentación […]

continuar leyendo  

Definición de garantías individuales

Las garantías individuales son los derechos esenciales que disponen los habitantes de una cierta nación. Se trata de aquellas potestades o facultades fundamentales que se encuentran detalladas en la Constitución y que se consideran como inherentes a la dignidad del ser humano. Se entiende que las garantías individuales son los derechos básicos que consagra una […]

continuar leyendo  

Definición de igualdad de derechos

La igualdad de derechos es un principio que está incluido en uno de los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se aspira a garantizar que todos los seres humanos, independientemente de la edad, la nacionalidad, las preferencias y cualquier otro factor, accedan a un trato equitativo por parte de la ley. Lamentablemente, en […]

continuar leyendo  

Definición de derecho animal

El derecho animal es la legislación que apunta a proteger la dignidad, la libertad y la vida de los seres sintientes no humanos. Se compone, por lo tanto, de aquellos derechos positivos que buscan garantizar el bienestar animal. Las normas que constituyen el derecho animal abarcan a la fauna, las mascotas, los ejemplares que se […]

continuar leyendo  

Definición de ramas del derecho

Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]

continuar leyendo  
x