Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de contralor
El término contralor tiene diferentes acepciones según la región. En el continente americano, se denomina contralor al funcionario que se dedica a revisar los gastos y las cuentas oficiales. Con origen etimológico en el vocablo francés contrôleur, un contralor es un auditor. Esta persona, designada por una consultora o por una autoridad, trabaja inspeccionando y […]
Definición de malversación
Malversación es el acto y el resultado de malversar: quedarse con dinero público o destinarlo a un fin inadecuado. Se llama malversación al delito cometido por un funcionario que se apropia de caudales del Estado o permite que un tercero lo haga. Desvío ilegal de recursos También conocida como peculado, la malversación supone que alguien […]
Definición de enfiteusis
El vocablo griego emphýteusis, que puede traducirse como «implantación», llegó al latín como emphyteusis. A nuestro idioma la idea arribó como enfiteusis, un término que se emplea en el ámbito del derecho. La enfiteusis es un mecanismo que consiste en ceder el dominio útil de un bien inmueble a través del pago de un canon […]
Definición de objeción
Una objeción es una impugnación o una réplica que se manifiesta en contra de una orden, un propósito o una opinión. El término procede del vocablo latino obiectio. Refutar o contradecir En el lenguaje coloquial, la objeción supone refutar o contradecir algo. Por ejemplo: «Me gustó tu idea, aunque tengo una objeción: no creo que […]
Definición de antijurídico
Lo antijurídico es aquello que resulta contrario al derecho. Se denomina derecho, en este marco, al conjunto de las leyes y los principios que permiten la regulación de las relaciones sociales basándose en un ideal de orden y justicia. Un acto prohibido Un acto es antijurídico cuando se encuentra prohibido por el ordenamiento jurídico. La […]
Definición de minuta
El término minuta, cuya raíz etimológica se encuentra en el latín medieval, tiene varios usos. El concepto puede hacer referencia al borrador que se realiza de un oficio, un contrato u otro documento, con la premisa de desarrollarlo más adelante con las formalidades de cada caso. En una minuta, por lo tanto, se incluyen los […]
Definición de manumisión
Manumisión es el acto y el resultado de manumitir: otorgarle la libertad a una persona que estaba sometida a la esclavitud. El término procede del latín manumissio. Un esclavo es un individuo que se encuentra dominado por otro (su amo): es decir, no tiene libertad. El esclavo, por lo tanto, es propiedad del amo, quien […]
Definición de desafuero
Las primeras acepciones de desafuero que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refieren a una acción que resulta opuesta a las buenas costumbres o a la ley. El término, de todos modos, suele usarse para aludir al acto que quita los fueros a aquel que contaba con ellos. Para comprender a qué […]
Definición de filiación
El vocablo latino filiatio llegó a nuestra lengua como filiación. Así se denomina al acto y la consecuencia de filiarse o filiar: inscribirse en algún lado o registrar datos personales. Vínculo jurídico o natural La idea de filiación puede aludir a la afiliación a una entidad o una doctrina. De todos modos, el uso más […]
Definición de exhorto
Un exhorto es un oficio que un tribunal o un juez envía a otro solicitando colaboración para el desarrollo de un acto procesal que está más allá del área de su jurisdicción. Un oficio, en este marco, es una comunicación escrita. Un acto procesal debe ser voluntario y encontrarse dentro de los límites de la […]