Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeres son un conjunto de garantías y libertades fundamentales que buscan asegurar la igualdad de género y la plena participación de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la política, la economía, la educación, la salud y la cultura. Incluyen, entre otros, la igualdad salarial, el derecho al […]
Definición de necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales es un concepto que ha surgido dentro del ámbito académico a partir de hacerse imperioso un abordaje particular para la identificación y comprensión de realidades que llevan a brindar una atención exclusiva y un acompañamiento específico a determinados alumnos. Por presentar alguna clase de discapacidad, un cierto trastorno o al atravesar determinadas […]
Definición de competencia desleal
Competencia desleal es toda práctica comercial, empresarial o económica indebida o deshonesta que repercute negativamente en el proceso competitivo (o lo impide). Quien comete un acto de competencia desleal apelando a una conducta o acción de carácter fraudulento o engañoso pretende conseguir una ventaja respecto a sus competidores. Sin embargo, estas maniobras que se inician […]
Definición de igualdad ante la ley
Igualdad ante la ley es un principio, definido también a través de la expresión igualdad jurídica, que resulta abrazado por la democracia y defendido por el liberalismo. Este contenido marca que todos los individuos, en igualdad de condiciones, deben gozar del mismo trato y tener los mismos derechos, sin ninguna clase de excepción ni favoritismo. […]
Definición de derechos LGBTIQ+
Los derechos LGBTIQ+ son las garantías y las potestades que disponen las personas que integran una minoría sexual. Se entiende por minoría sexual, en tanto, al grupo social cuyos integrantes tienen una orientación sexual, expresión de género y/o identidad de género diferentes respecto a las de la mayoría. Estas personas suelen ser víctimas de discriminación […]
Definición de derecho comparado
El derecho comparado es una metodología de análisis que consiste en comparar cómo diferentes ordenamientos jurídicos abordan las mismas cuestiones. De este modo, pueden examinarse distintas soluciones respecto a hechos análogos o similares. El estudio de diversas instituciones y estructuras jurídicas es la columna que sostiene el desarrollo del derecho comparado. Ese análisis comparativo de […]
Definición de justicia ambiental
Justicia ambiental es una especialidad jurídica contemplada por el derecho ambiental que apunta a brindar herramientas y soluciones en pos de garantizar la conservación del entorno natural. Es un recurso clave para conseguir un medio ambiente saludable y equilibrado. Este concepto vinculado a la ecología posiciona a los servicios ambientales y a la naturaleza como […]
Definición de derechos indígenas
Los derechos indígenas son facultades colectivas que se les reconocen a los pueblos originarios por su condición específica. Se trata de potestades vinculadas al idioma, la religión, el uso del territorio y otras cuestiones que hacen a la identidad de las comunidades aborígenes. De acuerdo a Amnistía Internacional, existen unos 5.000 pueblos indígenas distribuidos en […]
Definición de Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente que se rige por el Estatuto de Roma y cuyo funcionamiento se puso en marcha en 2003. Conocida por la sigla CPI, su finalidad es juzgar delitos de gravedad como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión y genocidios. Con sede en La Haya […]
Definición de libertad de pensamiento
La libertad de pensamiento es un derecho que muchas fuentes presentan como sinónimo de libertad de conciencia y de libertad intelectual. En múltiples resoluciones y artículos de pactos, declaraciones y convenciones se resalta la importancia de respetar y poder ejercer los derechos vinculados a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento. Así, […]