Categoría

Ciencias sociales

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de formación cívica y ética

Formación es una noción que proviene del vocablo latino formatio. El término alude al proceso y resultado de formarse o formar: entre otros significados, este verbo puede referirse a capacitar o preparar a nivel profesional e intelectual a un individuo o a un conjunto de personas. Lo cívico, en tanto, se vincula al civismo (la […]

continuar leyendo  

Definición de derecho vigente

Con origen etimológico en el vocablo latino directus, derecho es un término que puede aludir al conjunto de las reglas y las pautas que permiten la regulación de los vínculos sociales y cuyo cumplimiento resulta obligatorio para todos los ciudadanos. Los principios del derecho se asocian a un ideal de justicia. Es interesante señalar que, […]

continuar leyendo  

Definición de sector quinario

Es habitual que, a fines analíticos o descriptivos, la economía sea dividida en sectores. Cada sector se forma con negocios y compañías que constituyen un segmento diferenciado en el marco de una cierta actividad productiva. La teoría más difundida es aquella que establece tres sectores: el sector primario (formado por los actores que se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de sector cuaternario

En el terreno de la economía, se llama sector al conjunto formado por los negocios y las empresas que pueden agruparse al compartir ciertas características vinculadas a su actividad. La llamada hipótesis de los tres sectores postula la existencia de un sector dedicado a la obtención de materias primas (el primario), otro que se orienta […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio nacional

El término patrimonio proviene del vocablo latino patrimonium. El concepto puede hacer referencia a la totalidad de los bienes que son propios de una persona jurídica o natural y que pueden ser valorados económicamente. Nacional, por otro lado, es aquello vinculado a una nación. Se llama nación, a su vez, al territorio de un pueblo […]

continuar leyendo  

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de sistema de numeración

Sistema es un término que tiene su origen etimológico en el latín tardío systēma, a su vez derivado del griego sýstēma. La noción hace referencia a un conjunto de elementos que se encuentran vinculados entre sí de manera ordenada o racional. Numeración, en tanto, proviene del latín numeratio. Puede aludir al acto y resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Revolución Industrial

El término revolución tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como una modificación profunda y repentina de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria: el conjunto de los procedimientos que se llevan a cabo para obtener, modificar y/o trasladar una o más materias primas de origen natural. También se […]

continuar leyendo  

Definición de administración científica

Administración es un término que proviene del vocablo latino administratio. Entre sus diversos significados, nos interesa su acepción como el acto y el resultado de administrar: organizar u ordenar algo; ejercer el poder; dirigir una entidad. El adjetivo científico (y su versión femenina, científica), por otro lado, puede referirse a aquello que se relaciona con […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento obrero

Movimiento es un término que puede usarse de distintas maneras. En este caso, nos interesa su acepción como el desarrollo y la difusión de una corriente o tendencia del pensamiento. Obrero, en tanto, proviene de operarius. El concepto puede referirse a aquello vinculado al trabajo o a aquel que trabaja. En ciertos contextos, menciona específicamente […]

continuar leyendo  
x