Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de clase obrera
La etimología de clase nos lleva al vocablo latino classis. Se trata de un término que tiene varios significados: en esta oportunidad, nos interesa quedarnos con su acepción como categoría o agrupación. Social, por otro lado, alude a aquello vinculado a la sociedad. Se llama sociedad, asimismo, al conjunto de los individuos que viven en […]
Definición de inteligencia kinestésica
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados de inteligencia, un término que deriva del vocablo latino intelligentia. El concepto puede aludir a la capacidad de comprensión, a la habilidad que se tiene para la resolución de problemas o a una destreza, por ejemplo. El adjetivo kinestésico, en tanto, no es reconocido […]
Definición de sororidad
El antecedente etimológico más cercano del término sororidad es el vocablo inglés sorority, a su vez derivado del latín medieval sororitas (que aludía a una «congregación de monjas»). Sororitas, en tanto, provenía del latín soror. La primera acepción de sororidad que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cariño o la […]
Definición de arte abstracto
La noción de arte procede del vocablo latino ars. El término puede usarse para aludir a la expresión que supone una interpretación de la realidad o que plasma un producto de la imaginación mediante dibujos, sonidos, palabras y otros tipos de recursos. El adjetivo abstracto, en tanto, proviene del latín tardío abstractus. El concepto, de […]
Definición de totalitarismo
Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]
Definición de estilo de vida
Estilo es un término que proviene del vocablo latino stilus. El concepto puede hacer referencia a una manera, un hábito o un modo. Vida, en tanto, es una noción de definición compleja y que suele ser motivo de debate. En este caso, nos quedaremos con su acepción vinculada a la forma de vivir (es decir, […]
Definición de estado de bienestar
Para comprender qué es el estado de bienestar, es importante analizar las palabras que componen la expresión. En primer lugar, debemos señalar que la idea de estado se asocia a la estructura independiente y soberana que establece cómo se organiza políticamente un territorio. El bienestar, en tanto, se vincula a la satisfacción de las necesidades […]
Definición de inteligencia espacial
La noción de inteligencia procede del vocablo latino intelligentia. El término puede referirse a la facultad que hace posible la resolución de problemas y la comprensión de cualquier asunto o tema. Espacial, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al espacio. Se llama espacio, a su vez, a la extensión que […]
Definición de lenguaje formal
Lenguaje es un término que proviene del occitano lenguatge. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados del concepto: en este caso, nos interesa su acepción como un código compuesto por signos. Los códigos, a su vez, son sistemas o conjuntos de signos y normas. El adjetivo formal, en tanto, puede aludir […]
Definición de Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló entre 1939 y 1945, siendo uno de los enfrentamientos bélicos más trágicos de la historia de la humanidad. En este conflicto intervinieron la mayoría de los países, incluyendo a las principales potencias globales. Se estima que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pueden haber fallecido hasta 70 […]
