Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de abadía
Abadía es el cargo del abad o de la abadesa. Por extensión, el término alude a la región bajo jurisdicción del abad y a la iglesia donde éste desarrolla sus funciones. Cabe destacar que la noción de nuestra lengua procede del vocablo latino abbatia. En la actualidad, el uso más habitual del concepto está asociado al […]
Definición de zaguán
Un zaguán es un espacio presente en algunas viviendas, que se sitúa junto a la puerta y que se atraviesa al ingresar a la casa. El término llegó a nuestra lengua procedente del árabe hispánico istawán, a su vez derivado de un vocablo del árabe clásico. El zaguán es un sector cubierto (techado) que funciona […]
Definición de vivienda unifamiliar
Una vivienda unifamiliar es una construcción destinada a una sola familia. De este modo, las viviendas unifamiliares se diferencian de las viviendas colectivas, donde suele desarrollarse la propiedad horizontal. Cabe destacar que el espacio con techo y cerrado donde las personas habitan recibe el nombre de vivienda, un concepto que sirve como sinónimo de hogar, […]
Definición de vivienda social
Una vivienda social es un inmueble que, de algún modo, el Estado entrega a las personas que no pueden acceder a una vivienda digna por sus propios medios. Esto quiere decir que el Estado puede construir viviendas sociales para los habitantes sin recursos. Cabe destacar que una vivienda es un espacio cerrado y con techo […]
Definición de vitral
Un vitral es una vidriera que exhibe diferentes colores. El término procede del vocablo francés vitrail. Cabe recordar que el concepto de vidriera puede referirse a la estructura que, con vidrios, permite el cierre de una ventana, una puerta u otra abertura. También conocidos como vidrieras policromadas, los vitrales se fabrican con piezas de vidrio de […]
Definición de vidriera
Vidriera es un término que procede de vitriarĭus, un vocablo latino. El concepto puede emplearse de distintos modos de acuerdo al contexto. En algunos países, se denomina vidriera a la estructura que dispone de vidrios y que permite cerrar una ventana o una puerta. Vidrieros y vidrieras, por otra parte, son aquellos que se encargan […]
Definición de viaducto
Viaducto es un concepto que procede de dos vocablos latinos: via (que puede traducirse como «camino«) y ductus (cuyo significado en nuestra lengua es «conducción»). Un viaducto, por lo tanto, es una obra desarrollada a través de la ingeniería que permite atravesar toda la superficie de un valle. Similar a un puente, un viaducto puede […]
Definición de vertical
Vertical es una noción que tiene su origen etimológico en verticālis, un vocablo de la lengua latina. En el ámbito de la geometría, se califica como vertical al plano o a la recta que resulta perpendicular a otro plano o recta horizontal. Vertical también es aquello que se extiende del pie a la cabeza o […]
Definición de vano
Vano es un adjetivo que puede emplearse con distintas acepciones según el contexto. Se trata de una palabra que deriva del latín vanus, que puede traducirse como “vacío”. Algo calificado como vano puede carecer de sustancia, núcleo, sostén o fundamento. Por ejemplo: “El presidente pronunció un discurso vano, que no aporta ningún dato de utilidad”, […]
Definición de valla
Una valla es un cerco que se arma con diferentes estacas u obstáculos para proteger o cerrar un determinado espacio. Por ejemplo: «La Policía instaló una valla para que el público no pueda acercarse al escenario», «Vamos a tener que poner un valla en el jardín para que no entren los perros y los gatos […]