Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de tiraje

Tiraje es un concepto que refiere a la cantidad de ejemplares que se imprimen en una determinada edición. La noción, también nombrada como tirada, se emplea respecto a aquello que se imprime. Supongamos que una editorial decide imprimir 20.000 ejemplares de una novela. El tiraje de esta edición, por lo tanto, será de 20.000 libros. […]

continuar leyendo  

Definición de tijeras

Las tijeras son herramientas que se utilizan para cortar. Se componen de dos hojas o cuchillas con filo de un único lado y unidas a través de un eje. Dichas hojas suelen terminar en punta; en el otro extremo, se encuentra el mango que, por lo general, dispone de aberturas para que el usuario pueda […]

continuar leyendo  

Definición de teselación

Para poder conocer a fondo el significado del término teselación, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, procede del latín tesella, que puede traducirse como “azulejo”, y este a su vez de la palabra griega tessares, que es sinónimo de “cuatro”. El concepto de teselación no forma […]

continuar leyendo  

Definición de tapiz

Un tapiz es una obra artística que se teje con hilos de seda, lana u otro material. El resultado es similar a un cuadro pintado. Antes de avanzar, es importante indicar que el término proviene del vocablo griego tapes, que puede traducirse como “alfombra” o “manta” y que en el latín pasó a ser tapete. […]

continuar leyendo  

Definición de tafeta

Tafeta es un término que no forma parte del diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, suele usarse como sinónimo de tafetán, una palabra que procede del italiano o el catalán taffeta. El tafetán o tafeta es una tela que se confecciona con seda y que se caracteriza por su […]

continuar leyendo  

Definición de suntuario

Suntuario es un adjetivo que califica a aquello vinculado al lujo. Este concepto (lujo), por su parte, se relaciona a lo pomposo o al bien que, para obtenerlo, requiere contar con recursos que exceden a la media. Por ejemplo: “El Estado no debería realizar gastos suntuarios teniendo en cuenta la actual situación económica del país”, […]

continuar leyendo  

Definición de stencil

Stencil es un término procedente de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su equivalente en castellano es estarcido, la técnica y el resultado de estarcir. Este verbo (estarcir), por su parte, refiere a la acción de estampar algo con la ayuda de una plantilla que presenta […]

continuar leyendo  

Definición de solapa

La solapa es el sector de la ropa que se ubica en la zona del pecho y que, por lo general, se dobla. De este modo, la solapa -que se encuentra sobre los botones- suele rodear el cuello y contar con ojales que pueden aprovecharse para lucir flores. Por ejemplo: “No me gusta la solapa […]

continuar leyendo  

Definición de silla

Silla, que proviene del vocablo latino sella, es un asiento unipersonal que dispone de respaldo. Se trata de un mueble presente en todas las casas ya que permite que las personas se sienten. Por ejemplo: “Por favor, trae una silla de la cocina para que se siente la tía Edith”, “Siempre le tengo que decir […]

continuar leyendo  

Definición de serigrafía

La serigrafía es un proceso que permite estampar un tejido mediante el uso de tinta y una malla. La etimología del término indica que la combinación entre el vocablo latino serĭcum y el francés graphie derivó en séricigraphie y luego en sérigraphie, el antecedente más cercano del concepto que usamos en nuestra lengua. La serigrafía, por […]

continuar leyendo  
x