Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de bis
Bis es un término que tiene su origen etimológico en el latín. El vocablo bis de dicha lengua puede traducirse como “dos veces”, un significado que incide en las distintas acepciones que tiene el concepto en nuestro idioma. La Real Academia Española (RAE) señala que se llama bis a la pieza u obra que, en […]
Definición de bidé
El término bidé proviene del vocablo francés bidet, que puede traducirse como «caballito». El concepto se emplea para hacer alusión a un aparato sanitario. El bidé es una especie de recipiente con desagüe que se conecta al agua corriente. De este modo, al sentarse en él, el usuario puede higienizarse la zona anal. Características del […]
Definición de armónica
Se denomina armónica a un instrumento musical de viento, también mencionado como harmónica (aunque esta escritura es poco frecuente). En el territorio peruano, a la armónica se la conoce como rondín. La armónica es una especie de caja de tamaño pequeño, de formato alargado, que presenta numerosos agujeros con lengüeta. Para tocar este instrumento, se […]
Definición de alcoba
La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como «cúpula»). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]
Definición de azabache
Azabache es un concepto que proviene del árabe hispánico azzabáǧ, a su vez derivado del árabe clásico sabaǧ. La raíz etimológica más lejana, en tanto, se halla en el pelvi šabag. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un tipo de lignito. Se llama lignito, en […]
Definición de ayer
Ayer es un término que procede del latín ad heri. Se trata de un concepto que puede emplearse como adverbio o como sustantivo, siempre vinculado a un tiempo pretérito. El uso más habitual de ayer alude al día que antecede inmediatamente a la jornada de hoy. Por ejemplo: si hoy es viernes, ayer fue jueves. […]
Definición de filigrana
Filigrana es un concepto que proviene de la lengua italiana. La Real Academia Española (RAE) reconoce cuatro acepciones del término en su diccionario. El primer significado mencionado por la RAE hace referencia a un trabajo realizado con hilos de plata y oro. En estas obras, los hilos se unen con delicadeza y precisión, con lo […]
Definición de embellecedor
El adjetivo embellecedor se emplea para calificar a aquello que embellece: es decir, que hace más bello a alguien o algo. El término, por lo tanto, está asociado a la idea de belleza. Definir la belleza, a su vez, no es una tarea sencilla. Lo bello puede estar dado por la armonía, las proporciones o […]
Definición de gaveta
La etimología de gaveta nos lleva al vocablo italiano gavetta. La Real Academia Española (RAE) reconoce cinco acepciones del término en su diccionario. El primer significado hace referencia a un cajón: es decir, a un receptáculo que se ubica en el hueco de un mueble, entrando y saliendo del mismo. En el caso específico de […]
Definición de fusta
Se denomina fusta a un látigo o vara flexible que se emplea para la estimulación de los caballos. Se trata de un instrumento utilizado para comunicarse con el animal y para corregirlo. Los expertos aseguran que la fusta no es una herramienta de castigo. Sin embargo, un uso indebido por parte del jinete puede hacer […]