Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de edredón
Edredón es un término con origen etimológico en el vocablo francés édredon. El concepto tiene dos acepciones de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El primer significado que menciona la RAE hace referencia al plumón de algunas aves. Un plumón, en tanto, es un tipo de pluma fina […]
Definición de andino
El adjetivo andino suele usarse para aludir a aquello vinculado a la cordillera de los Andes. Sin embargo, también hay ciertas divisiones administrativas de distintos países que reciben el nombre de Los Andes, con lo cual el adjetivo puede tener otras acepciones específicas. El uso más habitual del concepto, de todos modos, está asociado a […]
Definición de almohadilla
La Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones de almohadilla. La mayoría de ellas están vinculadas a un tipo de almohada o cojín que se caracteriza por su tamaño pequeño. De hecho, a nivel general, puede decirse que una almohadilla es una almohada chica. Estos productos suelen tener usos específicos. Almohadilla […]
Definición de clown
Clown es un término del idioma inglés que puede traducirse como «payaso». El concepto es aceptado por la Real Academia Española (RAE), que lo incluye en su diccionario. De acuerdo a la RAE, puede llamarse clown a un payaso de circo. Sin embargo, la entidad aclara que la noción suele usarse específicamente para aquel que […]
Definición de batik
Se denomina batik a una técnica de estampado. El término tiene su origen en el idioma javanés, pudiéndose traducir como “pintado”. El batik es representativo de Indonesia, en especial de la isla de Java. También resulta popular en países como Malasia, India, Tailandia y Sri Lanka. Desde 2009 forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de […]
Definición de codo
El término codo, que deriva del vocablo latino cubĭtus, tiene varias acepciones reconocidas por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El uso más habitual refiere al sector trasero y saliente de la articulación del antebrazo con el brazo. Cabe destacar que se llama articulación a la unión, ya sea móvil o fija, de […]
Definición de góspel
Góspel es un concepto que procede de la lengua inglesa. Así se denomina a una música de tipo religioso que surgió entre la población afroamericana de Estados Unidos. El góspel se canta de manera coral. Las agrupaciones pueden contar con hasta treinta cantantes, quienes interpretan composiciones cuyas letras exaltan los valores cristianos. Los orígenes Las […]
Definición de brocha
La etimología de brocha no está clara, aunque se cree que podría derivar del francés dialectal brouche o del italiano brusca. El término se emplea para aludir a una herramienta que tiene varios usos. En su sentido más amplio, una brocha consta de un mango y de un conjunto de cerdas o pelos que permiten […]
Definición de alcorque
Al revisar la etimología de alcorque, encontramos que el antecedente más cercano del término es alqúrq, un vocablo del árabe hispánico. Esta palabra, a su vez, proviene del arameo qurqā o qarqā. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de alcorque, una vinculada al calzado y otra a la botánica. Además […]
Definición de entrepiso
Se denomina entrepiso a un piso cuya construcción implica eliminar un tramo de la altura de otro piso. El desarrollo, de este modo, tiene lugar entre ese piso y el superior. Se llama piso, en tanto, a cada superficie horizontal de un edificio. El concepto además puede hacer referencia al conjunto de las habitaciones que, […]