Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de cacharro
Un cacharro puede ser un recipiente, un pote o un vaso. El concepto, de todas maneras, tiene varios usos que dependen en gran parte del contexto, pero también de la región geográfica y la edad del hispanoparlante. Ejemplos Veamos tres oraciones de ejemplo del término cacharro con el sentido de recipiente, pote o vaso: “Mi […]
Definición de mortaja
Mortaja es la ropa que se utiliza para envolver a un cadáver al sepultarlo. Esta es tan sólo una de las acepciones que existen para este término, y la que se usa con mayor frecuencia, aunque más adelante veremos otras. Características La mortaja resulta similar a una sábana, aunque sus características varían según cada cultura. […]
Definición de escanciar
Escanciar alude al acto de servir sidra, vino u otra bebida, según indica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, el concepto suele emplearse específicamente con referencia a tirar o echar la bebida desde una cierta altura. La etimología de escanciar nos lleva al vocablo gótico skankjan, que puede traducirse como «servir […]
Definición de extranjerismo
Un extranjerismo es un préstamo lingüístico, sobre todo cuando no fue adaptado al idioma que lo recoge. Se trata, por lo tanto, de un término que una lengua toma de otra. Uso de extranjerismos El uso de los extranjerismos no siempre se aconseja, ya que puede dificultar la comunicación. La Real Academia Española (RAE) sugiere […]
Definición de palidecer
El verbo palidecer alude a tornarse pálido: es decir, a adquirir un tono más blanco o suave en la piel del rostro. La acción, en un sentido más amplio, refiere a perder color, expresividad o energía. Causas Una persona puede palidecer por distintas causas. Este cambio físico suele asociarse a una menor llegada del flujo […]
Definición de microtexto
Microtexto es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todas maneras, es posible comprender su significado si prestamos atención a sus componentes. Un texto muy breve El prefijo micro- alude a aquello que es “muy pequeño”. Un texto, en tanto, es un enunciado escrito u oral. Este […]
Definición de categorizar
El verbo categorizar alude a realizar una clasificación o un ordenamiento por categorías. El término, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), proviene de la expresión inglesa to categorize. Enmarcar algo en un grupo Para continuar con el desarrollo de la definición de categorizar, es necesario primero ahondar en la idea de categoría. Este […]
Definición de affaire
Affaire es un término del idioma francés que también se emplea en nuestra lengua para aludir a un asunto que, por sus características, resulta polémico, indecoroso o incluso ilegal. Un affaire, por lo tanto, se convierte en un escándalo o en eje de un conflicto al trascender. Algunos ejemplos Por ejemplo: “El cantante prefirió no […]
Definición de camellón
Camellón es un término derivado de camello que se utiliza para aludir a aquello cuya forma recuerda a dicho animal. El primer significado del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un caballón. En la vía pública Un camellón o caballón es un lomo o montículo que se […]
Definición de recoveco
Un recoveco es una vuelta y una revuelta de una calle, un río, etcétera. Ésta es tan sólo una de las acepciones que tiene esta noción, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Vuelta y revuelta Se entiende por vuelta a una curvatura o a un desvío de […]