Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de desolación

Con origen etimológico en el vocablo latino desolatio, desolación es el acto y resultado de desolarse o desolar. Este verbo (desolar), en tanto, refiere a destruir o a provocar tristeza o angustia. Puede decirse que la desolación aparece con algo destrozado o arruinado. Supongamos que, en un determinado territorio, se desarrolla una cruenta guerra civil. […]

continuar leyendo  

Definición de unilateral

El adjetivo unilateral se emplea para calificar a aquello que se vincula o afecta a una única parte o dimensión de algo. El término también puede aludir a lo que se ubica solo en un lado. Un contrato unilateral, en este marco, instaura obligaciones solamente para una de las partes. Cuando el contrato produce obligaciones […]

continuar leyendo  

Definición de criollismo

La noción de criollismo refiere a la característica criolla. El término también se usa para aludir a la postura que lleva a la exaltación de las propiedades de lo criollo. Antes de avanzar, es importante saber a qué alude la idea de criollo. Un individuo criollo es aquel que nació en una antigua colonia europea […]

continuar leyendo  

Definición de homógrafo

El término homógrafo se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a una palabra que se escribe de la misma forma que otra. Esto quiere decir que los conceptos homógrafos presentan idéntica grafía. La homografía implica que palabras que tienen distinto significado se escriben igual. Hay, por lo tanto, una coincidencia ortográfica entre […]

continuar leyendo  

Definición de novia

El vocablo latino novius, procedente de novus (es decir, «nuevo»), llegó al castellano como novio o novia. Así se denomina a la persona que se encuentra en una relación sentimental con otra. Mujer en pareja Ese vínculo recibe el nombre de noviazgo. Tradicionalmente se entendía que era una etapa previa al matrimonio, aunque en la […]

continuar leyendo  

Definición de barbarismo

La etimología de barbarismo nos lleva al vocablo latino barbarismus, a su vez derivado del griego barbarismós. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Asociado a la barbarie En el lenguaje coloquial, el barbarismo se asocia a la barbarie, en el sentido de la ausencia de civilidad o cultura. También puede referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de exhorto

Un exhorto es un oficio que un tribunal o un juez envía a otro solicitando colaboración para el desarrollo de un acto procesal que está más allá del área de su jurisdicción. Un oficio, en este marco, es una comunicación escrita. Un acto procesal debe ser voluntario y encontrarse dentro de los límites de la […]

continuar leyendo  

Definición de habitación

La etimología de habitación nos lleva al vocablo latino habitatǐo. El uso más habitual del término refiere al espacio o ambiente de una vivienda. Las habitaciones son los lugares que se establecen mediante paredes en el interior de una construcción. Por lo general cada habitación tiene una función específica: hay habitaciones para comer, habitaciones para […]

continuar leyendo  

Definición de dialectología

Se llama dialectología al análisis de los dialectos. Un dialecto, en tanto, es una variedad lingüística que no llega a tener la categoría de idioma. Es importante mencionar que dialecto y lengua (o idioma), de todos modos, son conceptos de límites algo difusos. Una lengua es un sistema de comunicación verbal que suele contar con […]

continuar leyendo  

Definición de hemerografía

La noción de hemerografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se trata de un neologismo que puede considerarse adecuado para aludir a la acción y el resultado de recopilar, describir y analizar contenidos periodísticos. Hemero- procede de la lengua griega y se vincula al “día”. El elemento compositivo […]

continuar leyendo  
x