Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de compensación
Para poder descubrir el significado del término compensación se hace necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que determinar que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios elementos claramente delimitados: -El prefijo «con-«, que significa «junto». -El verbo «pensare», que es sinónimo de «pesar en una balanza». […]
Definición de comparecer
La etimología de comparecer nos lleva al vocablo latino comparescĕre, a su vez derivado de comparēre. Este verbo suele utilizarse para nombrar a la acción que realiza un individuo cuando se presenta ante otro sujeto o específicamente ante una autoridad. Por ejemplo: “El narcotraficante fue trasladado a Estados Unidos para que pueda comparecer ante un […]
Definición de comodato
La etimología de comodato nos remite al vocablo latino commodātum, que puede traducirse como “préstamo”. Se denomina comodato a un tipo de contrato a través del cual se otorga o se recibe un objeto en préstamo, el cual puede utilizarse sin que resulte dañado y luego debe ser restituido. El comodato también se conoce como […]
Definición de comisaría
Una comisaría es una dependencia policial cuyo responsable es un comisario. También llamada estación de policía, se trata de un edificio donde la institución policial brinda diversos servicios a la comunidad. Las comisarías se distribuyen en el territorio con la intención de que su alcance cubra la totalidad de la superficie. Por lo general los […]
Definición de comitente
El término comitente, que procede del vocablo latino committens, está vinculado al verbo cometer: emprender, hacer una falta o, en el ámbito del comercio, otorgar una comisión. Comitente es el adjetivo que se emplea para calificar a aquel que comete. La figura del comitente aparece en el terreno de los negocios. Se trata de quien […]
Definición de comandita
El vocablo italiano accomandita llegó al francés como commandite, que luego derivó, en nuestra lengua, en comandita. El concepto se emplea en el ámbito del comercio para nombrar a una sociedad que se establece de modo grupal, en la cual los socios tienen diferentes responsabilidades. En una sociedad en comandita, también llamada compañía en comandita, […]
Definición de colusión
La etimología de colusión nos lleva al vocablo latino collusio. La noción alude a un acuerdo ilícito que establecen dos o más partes con el objetivo de provocar un perjuicio a un tercero. En el terreno de la economía, una colusión es un convenio que desarrollan empresas que operan en el mismo mercado para coordinar […]
Definición de coima
La noción de coima, en los países latinoamericanos, se emplea como sinónimo de soborno: la dádiva que se otorga con el objetivo de obtener un favor de un funcionario o de una autoridad. Una coima, por lo tanto, es una suma de dinero o algún objeto de valor que se entrega de modo ilegal para […]
Definición de coactivo
El vocablo latino coactus, que puede traducirse como “impulso”, derivó en el término coactivo. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que desarrolla una coacción o que es una consecuencia de ella. Por ejemplo: “La policía investiga un secuestro coactivo que tiene como víctima a un empresario hotelero”, “El Estado debe realizar […]
Definición de coartada
Para poder conocer a fondo y de forma completa el significado del término coartada, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, que […]